La Nota Económica

Finalice este 2021 con estos siete hábitos financieros saludables

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Mother teaching her daughter about savings

La educación financiera es clave para que todas las personas, sin distinción, puedan diseñar un plan de ahorro, conocer su nivel de endeudamiento y realizar un presupuesto personal.

El manejo adecuado del dinero es clave para desarrollar toda serie de actividades de la vida cotidiana como comprar un helado, adquirir una suscripción a una plataforma virtual de contenido, pagar una póliza de seguro de vida o calcular los fondos que necesita una persona emprendedora para que su negocio sea rentable. Una de las mejores herramientas que cualquier persona puede tener para tomar decisiones acertadas es la educación financiera, que permite desarrollar capacidades acerca de cómo funciona el dinero y cómo manejarlo cuidadosamente. Sin embargo, estos conceptos son integrados con poca frecuencia en los planes educativos de colegios y universidades.

A pesar de que la apropiación de conceptos como tasas de interés, ahorro, inversión, análisis de riesgo, presupuestos, entre otros, son clave en la toma de decisiones financieras acertadas; según expertos, los colombianos no identifican ni aplican conceptos sencillos de economía y matemática financiera. Esto se evidencia en la Encuesta de Carga Financiera y Educación Financiera de los Hogares (DANE, 2018), pues el 40,5% de los encuestados no saben calcular una tasa de interés compuesto, el 48% tiene dificultades para calcular una tasa de interés simple, y un 60,3% no logra identificar la pérdida de poder adquisitivo de sus ingresos causada por la inflación.

Diciembre es un mes en el que se generan gastos adicionales. Es por esto que, para cerrar el año e iniciar el 2022 con mejores hábitos financieros, la Fundación WWB Colombia a través de su aplicación móvil Miga brinda los siguientes pasos para alcanzar el hábito del ahorro, importante para invertir o usar en la compra de una vivienda, programas educativos, viajes, proyectos familiares e ideas de negocio, entre otros:

1. Elabore un presupuesto para todos los meses del año. Un principio básico del manejo exitoso del dinero es gastar menos de lo que ingresa.

2. Priorice las compras y tenga cuidado con las “promociones”. Evalúe si es un bien que realmente necesita. Decir no, es una buena alternativa.

3. ¡Cancele sus deudas! Cuando ingresa dinero adicional se recomienda cancelar o abonar a las deudas, y ahorrar para los imprevistos.

4. Comparta actividades sencillas y creativas en familia en las que no gaste mucho dinero.

5. Evite el endeudamiento en temporada alta. El dinero que destina para pagar deudas cada mes debe ser menor al 30% de los ingresos. No permita que las deudas lo abrumen y le roben su tranquilidad.

6. Identifique de dónde podrían salir los ahorros en estos momentos, por ejemplo: salidas de recreación, gastos de transporte y otras rutinas que no sean necesarias. Este dinero puede ser llevado al ahorro y después a la inversión.

7. Disminuya los gastos ‘hormiga’ como el cafecito de la esquina, los chicles, la botella de agua u otros hábitos que tenga, ya que son poco saludables. En cambio, déjelos como fuente para alcanzar una meta personal o familiar. ¡Saque cuentas!

Según Daniela Konietzko, presidente de la Fundación WWB Colombia, «hemos evidenciado que en Colombia la educación financiera aún tiene un camino por fortalecer en hábitos financieros saludables y en el manejo responsable de las finanzas. Por esto, desde nuestra organización, nos hemos concentrado en desarrollar la aplicación móvil Miga para que las personas comprendan la importancia de sus finanzas personales estableciendo metas de ahorro, conociendo su capacidad de deuda, generando su presupuesto y que a través de consejos prácticos eviten un desequilibrio (guayabo) financiero».

Es así como la Fundación creó en 2017 la aplicación móvil Miga, una herramienta digital gratuita, de fácil acceso y navegación, diseñada para que cualquier persona pueda administrar sus deudas, calcular sus gastos, conocer los principios del ahorro y tomar buenas decisiones financieras. Hasta ahora, la aplicación ha alcanzado más de 20.000 descargas, convirtiéndose en una herramienta de educación financiera para los colombianos.

La aplicación Miga cuenta con seis módulos de manejo financiero: Crea tu primera meta de ahorro, ¿Cuánto me puedo endeudar?, Planifica tu presupuesto personal, Evita el guayabo financiero, Manejo Exitoso del Dinero (curso virtual), y Casos de éxito. Estos módulos, les permiten a las personas acceder a un aprendizaje financiero de forma didáctica y sencilla. La aplicación Miga se encuentra disponible para descargar en las tiendas Google Play y App Store para los smartphones con la última versión de Android y iOs.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Mercado Laboral en Colombia: ¿respira el empleo?

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los resultados del mercado laboral colombiano para marzo de 2025, revelando una...

¿El secreto para un Día de la Madre perfecto? Movich Hotels lo revela con eventos exclusivos y emotivos

Movich día de la madre 1 (1)
Con eventos simultáneos a nivel nacional, la cadena hotelera tiene dispuesta una variedad de regalos y sorpresas para expresar de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: