La Nota Económica

Finalice este 2021 con estos siete hábitos financieros saludables

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Mother teaching her daughter about savings

La educación financiera es clave para que todas las personas, sin distinción, puedan diseñar un plan de ahorro, conocer su nivel de endeudamiento y realizar un presupuesto personal.

El manejo adecuado del dinero es clave para desarrollar toda serie de actividades de la vida cotidiana como comprar un helado, adquirir una suscripción a una plataforma virtual de contenido, pagar una póliza de seguro de vida o calcular los fondos que necesita una persona emprendedora para que su negocio sea rentable. Una de las mejores herramientas que cualquier persona puede tener para tomar decisiones acertadas es la educación financiera, que permite desarrollar capacidades acerca de cómo funciona el dinero y cómo manejarlo cuidadosamente. Sin embargo, estos conceptos son integrados con poca frecuencia en los planes educativos de colegios y universidades.

A pesar de que la apropiación de conceptos como tasas de interés, ahorro, inversión, análisis de riesgo, presupuestos, entre otros, son clave en la toma de decisiones financieras acertadas; según expertos, los colombianos no identifican ni aplican conceptos sencillos de economía y matemática financiera. Esto se evidencia en la Encuesta de Carga Financiera y Educación Financiera de los Hogares (DANE, 2018), pues el 40,5% de los encuestados no saben calcular una tasa de interés compuesto, el 48% tiene dificultades para calcular una tasa de interés simple, y un 60,3% no logra identificar la pérdida de poder adquisitivo de sus ingresos causada por la inflación.

Diciembre es un mes en el que se generan gastos adicionales. Es por esto que, para cerrar el año e iniciar el 2022 con mejores hábitos financieros, la Fundación WWB Colombia a través de su aplicación móvil Miga brinda los siguientes pasos para alcanzar el hábito del ahorro, importante para invertir o usar en la compra de una vivienda, programas educativos, viajes, proyectos familiares e ideas de negocio, entre otros:

1. Elabore un presupuesto para todos los meses del año. Un principio básico del manejo exitoso del dinero es gastar menos de lo que ingresa.

2. Priorice las compras y tenga cuidado con las “promociones”. Evalúe si es un bien que realmente necesita. Decir no, es una buena alternativa.

3. ¡Cancele sus deudas! Cuando ingresa dinero adicional se recomienda cancelar o abonar a las deudas, y ahorrar para los imprevistos.

4. Comparta actividades sencillas y creativas en familia en las que no gaste mucho dinero.

5. Evite el endeudamiento en temporada alta. El dinero que destina para pagar deudas cada mes debe ser menor al 30% de los ingresos. No permita que las deudas lo abrumen y le roben su tranquilidad.

6. Identifique de dónde podrían salir los ahorros en estos momentos, por ejemplo: salidas de recreación, gastos de transporte y otras rutinas que no sean necesarias. Este dinero puede ser llevado al ahorro y después a la inversión.

7. Disminuya los gastos ‘hormiga’ como el cafecito de la esquina, los chicles, la botella de agua u otros hábitos que tenga, ya que son poco saludables. En cambio, déjelos como fuente para alcanzar una meta personal o familiar. ¡Saque cuentas!

Según Daniela Konietzko, presidente de la Fundación WWB Colombia, «hemos evidenciado que en Colombia la educación financiera aún tiene un camino por fortalecer en hábitos financieros saludables y en el manejo responsable de las finanzas. Por esto, desde nuestra organización, nos hemos concentrado en desarrollar la aplicación móvil Miga para que las personas comprendan la importancia de sus finanzas personales estableciendo metas de ahorro, conociendo su capacidad de deuda, generando su presupuesto y que a través de consejos prácticos eviten un desequilibrio (guayabo) financiero».

Es así como la Fundación creó en 2017 la aplicación móvil Miga, una herramienta digital gratuita, de fácil acceso y navegación, diseñada para que cualquier persona pueda administrar sus deudas, calcular sus gastos, conocer los principios del ahorro y tomar buenas decisiones financieras. Hasta ahora, la aplicación ha alcanzado más de 20.000 descargas, convirtiéndose en una herramienta de educación financiera para los colombianos.

La aplicación Miga cuenta con seis módulos de manejo financiero: Crea tu primera meta de ahorro, ¿Cuánto me puedo endeudar?, Planifica tu presupuesto personal, Evita el guayabo financiero, Manejo Exitoso del Dinero (curso virtual), y Casos de éxito. Estos módulos, les permiten a las personas acceder a un aprendizaje financiero de forma didáctica y sencilla. La aplicación Miga se encuentra disponible para descargar en las tiendas Google Play y App Store para los smartphones con la última versión de Android y iOs.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

EPM firmó un contrato de crédito por USD650 millones con la banca comercial internacional

John_Maya_ Salazar_Gerente_General_EPM (3)
Los recursos se destinarán para financiar el plan general de inversiones y gastos diferentes a inversión, en ese propósito de...

Mischa Groh es reelegido presidente de EuroCámaras en Colombia

Foto 2 (1)
Europa es actualmente el segundo socio comercial de Colombia, el segundo destino de susexportaciones y la principal fuente de inversión...

Tendencias del Turismo Empresarial: Estrategias para fortalecer relaciones corporativas

FA _ Turismo E2421
El turismo empresarial es una actividad muy común entre las organizaciones y puede tener grandes beneficios para ellas. Los viajes...

Mujeres: Cinco recomendaciones para tener en cuenta a la hora de acceder a un microcrédito

front-view-woman-selling-item
 Definir el propósito del crédito y evaluar la capacidad de pago son clave dentro el proceso, asegura María Clara...

5 sectores clave para invertir este 2025

Inversiones
●   Según el Índice de Inclusión Financiera de CREDICORP 2024, 12% de los colombianos ahorró fuera del sistema financiero y 13%...

Marzo podría ser la última oportunidad para asegurar tasas de doble dígito en los CDT

MejorCDT_2. (1)
Inflación y recortes de tasas están moviendo el mercado. La competencia entre bancos mantiene en dos dígitos, pero este escenario...

Kapital Nights: charla gratuita por qué las pymes necesitan migrar a la nube y cómo lograrlo

Foto 1_Charla gratuita Kapital Nights_las pymes migrar a la nube AWS y Neptum
La adopción de servicios en la nube ha crecido significativamente en Colombia en los últimos años. Según un estudio de...

Turismo en el Quindío: Vive la combinación perfecta de naturaleza, cultura, deporte y bienestar

Imagen freepik - Quindio MM
El Quindío sigue creciendo como destino turístico, con más viajeros explorando su riqueza natural y la posibilidad de disfrutar del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: