La Nota Económica

Latinoamérica: claves para facilitar la apertura de cuentas y evitar sus cierres

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
cash and card payment with chip and pin machine in shop.

Latinoamérica es una zona difícil en lo que se refiere a delitos complejos y es importante entender por qué en toda entidad financiera, hay un Oficial de Cumplimiento (OC), que exige la información y documentación de respaldo, cada vez que se quiera abrir una cuenta o justificar ingresos y egresos de la misma.

La norma exige que toda entidad financiera cuente con un Oficial de Cumplimiento (OC) ya que es el responsable de hacer cumplir –sin excepciones– las obligaciones de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo de esta persona jurídica. Asimismo, debe impedir que se tome como cliente a alguien que está relacionado con delitos complejos (narcotráfico, corrupción, trata de blancas, juego, entre otros), ya sea como partícipe activo o pasivo (testaferro de estos o que los asesore o facilite su accionar y/o administración de los fondos resultantes).

Para un OC, quien vive en Latinoamérica es culpable hasta demostrar lo contrario y poco importa si se trata de un banco de EEUU, Panamá o Uruguay. En este sentido, Mariano Sardáns, CEO de la gerenciadora de patrimonios FDI, sostiene que, al momento de abrir una cuenta en el exterior, es importante tener en cuenta las siguientes dos recomendaciones:

1. Brindar toda la información que se requiera sobre la persona titular de la cuenta: no olvidar dar todos los datos tal cual son, sin ocultar nada. Este punto es muy relevante pues no tiene que ver con el “control fiscal”, sino que se busca verificar si existe o no, alguna relación con delitos complejos.

2. Describir exactamente los movimientos entrantes y salientes que va a tener la cuenta: montos, conceptos, orígenes y destinos (países, si son clientes, familiares, proveedores, amigos, etc.). Si una vez abierta se observa que el patrón de los movimientos va a cambiar, es importante anticiparse e informar debidamente para evitar dudas de los OC.

Ahora bien, si la cuenta ya se encuentra abierta y activa, es fundamental conservarla sana para su buen funcionamiento. Para ello y con miras a evitar cierres abruptos, principalmente en el país del norte, Sardáns advierte: “debemos saber que todo movimiento tiene que tener una realidad económica (concepto, monto y periodicidad) y la documentación respaldatoria que puede ser exigible en cualquier momento. Por ejemplo: una donación debe tener un acta; un préstamo debe tener un contrato; una compra-venta de inmuebles debe tener una escritura o un boleto si se tratara de un anticipo; el cobro a un cliente tiene que tener una factura, al igual que un pago a un proveedor. Hay que anticipar e informar correctamente a la entidad financiera el movimiento (entrante/saliente) que se va a hacer y poner a disposición toda la documentación que lo justifique”.

En síntesis, cumplir con informar correctamente cada movimiento, presentar la documentación respaldatoria según corresponda y anticiparse mediante la colaboración con los requisitos solicitados en tiempo y forma, es la clave para contar con cuentas en el exterior sanas y que perduren abiertas en el tiempo, siempre actuando en el marco de lo que indica la legislación.

Si no es posible justificar correctamente los movimientos o se comprueba el accionar con terceros con actividades dudosas, indefectiblemente la cuenta será cerrada. Y no solo eso, las corresponsalías de los bancos se informan entre ellas cada vez que detectan alguna operación dudosa. Además, el cierre también se extiende a todas las cuentas que, en algún momento, operaron con aquella en la que se detectó la irregularidad inicial.

En definitiva, abordar las exigencias de un Oficial de Cumplimiento puede generar incomodidad y hasta parecer fuera de lugar. Sin embargo, se trata de la mejor inversión en tiempo, para preservar las “cuentas claras” y fuera de todo cuestionamiento.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Mercado Laboral en Colombia: ¿respira el empleo?

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los resultados del mercado laboral colombiano para marzo de 2025, revelando una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: