La Nota Económica

América Latina: Dasa anuncia marca unificada en el área de la genómica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Gustavo Riedel

Dasa, la red integrada de salud más grande de Brasil, busca consolidar su esencia como multilatina, unificando sus marcas de genómica GeneOne, fundada em 2017 en Brasil con las marcas Chromosome e InSitus, y Genia, presente en Uruguay y Argentina y adquirida en 2019, para convertirse en Dasa Genómica. La organización está en proceso de contar con una única marca paraguas en Colombia, Brasil, Argentina, Uruguay y Chile, países donde actualmente opera.

Esta multilatina cuenta con casi 20 años de historia. En Colombia y Chile, inició sus operaciones a finales de 2021 con el objetivo de aportar fuertemente al desarrollo de la medicina genómica de estos países. La organización se enfoca en la inteligencia de datos predictivos, preventivos y personalizados de cada paciente para las patologías en: oncología, neurología y enfermedades raras y hereditarias, medicina fetal y reproducción humana, cardiología y farmacogenómica. Y, en breve, en oftalmología.

«Dasa Genómica será una marca única que fortalecerá la división de genómica de Dasa, unificando las marcas fundadas y adquiridas en Brasil y América Latina. Este cambio de marca es muy importante y estratégico, ya que facilitará el entendimiento y el diálogo con todos los mercados, pues la marca Dasa es muy fuerte y cada vez gana más visibilidad”, afirma el director de genómica e investigación clínica de Dasa Latam, Gustavo Riedel.

Estos son algunos datos importantes sobre la expansión de Dasa Genómica en América Latina:

  • La compañía está invirtiendo más de 41 millones de dólares en la región, incluyendo adquisiciones y expansión en los mercados de Colombia, Uruguay, Argentina y Chile.
  • Cuenta con laboratorios en São Paulo, Rio de Janeiro, Uruguay y Argentina, que forman el mayor parque tecnológico especializado en secuenciación genética del continente.
  • En Uruguay, la compañía tiene presencia en Zonamerica, la zona franca con una ubicación estratégica para realizar las pruebas que llegan des varios países de Latino América.
  • En septiembre, la empresa inaugurará cuatro nuevas unidades de atención al paciente exclusivamente para genómica en Colombia, Chile, Argentina y Uruguay.
  • Hay más de 800 pruebas en seis áreas: oncología, oncohematología, cardiología, neurología y enfermedades raras, reproducción humana y medicina fetal y farmacogenómica. Y, en junio, lanzará una nueva área en Brasil y América Latina: oftalmología.

Las pruebas más solicitadas por parte de los médicos y pacientes son:

  • NIPT: es un test prenatal no invasivo, que examina el ADN que circula en la sangre de una mujer embarazada, en la cual se evalúa la probabilidad que el bebé tenga ciertas alteraciones

genéticas como: síndrome de Down, Edwards, Patau, Klinefelter, Triple x, Jacob, Triplodía, entre otros y, a su vez, determina sexo del bebé.

  • PGTA: prueba genética para rastrear cambios cromosómicos numéricos (aneuploidías) en el embrión, se recomienda para mujeres mayores de 35 años considerando el aumento de aneuploidías con el avance de la edad materna.
  • PharmOne: permite al médico prescribir el antidepresivo más personalizado para cada paciente, aumentando las posibilidades de éxito al evaluar los cambios en el ADN y las interacciones medicamentosas capaces de interferir con la respuesta a los medicamentos.
  • Secuenciación completa del Exoma: analiza las regiones codificantes del genoma humano, para identificar variantes que puedan estar relacionadas con enfermedades de origen genética.
  • Paneles NGS: identifica variantes en los genes analizados. Estas pruebas se solicitan para cánceres hereditarios como el de mama, ovario, próstata y páncreas, así como para enfermedades neurológicas y del neurodesarrollo, por ejemplo.
  • Array-CGH: detecta ganancias o pérdidas de material genético que pueden estar asociadas con síndromes cromosómicas y de microdeleción/microduplicación.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Fluency Academy rompe récords y recibe histórico reconocimiento

Imprensa_Cosmos2b
La empresa de edtech (tecnología educativa) se convierte en la primera a nivel mundial en alcanzar esta cifra, marcando un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: