La Nota Económica

Las fintech transforman el panorama de financiamiento y crédito en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Las fintechs solucionan ágilmente tres temas clave para el financiamiento de las empresas: tiempos de aprobación, procesos complejos y soluciones a su medida.

Una de las primeras dificultades a las que se enfrentan las empresas es el acceso a financiamiento y crédito.

Esta problemática impulsó la innovación en el sector fintech para suplir las necesidades de un nicho desatendido por la banca tradicional.

A la fecha, según cifras de Finnovista y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Colombia el segmento de financiamiento y crédito representa el 28% del total de las empresas de tecnología financiera, seguido por el de pagos y remesas con un 23%.

De acuerdo con datos internos de Tribal, empresa que ofrece soluciones integrales para negocios en distintas etapas de crecimiento, las solicitudes de crédito y financiamiento en Latinoamérica han incrementado en un 40% y específicamente en Colombia han experimentado un aumento de 23% durante el segundo trimestre de 2022, en comparación con el primer trimestre. 

“Las fintech dedicadas al universo del crédito y el financiamiento surgimos para disminuir la brecha financiera enfrentada por las empresas, pero no nos quedamos ahí. Actualmente somos una opción atractiva para compañías que buscan aliados con propuestas integrales y novedosas y, en parte, esto ha impulsado el protagonismo de nuestro segmento en Colombia y otros países de la región”

Ricardo Pedraza,Líder de desarrollo de negocio de Tribal para Latinoamérica. 

Otro motivo del auge de las  fintech o nuevos jugadores de este segmento es la transformación que han abanderado mediante sus productos y servicios, porque han logrado dar solución a problemáticas que los clientes de bancos tradicionales reportan diariamente.

  1. Mejorar tiempos de aprobación

Cuando las empresas recurren a la banca tradicional los tiempos de aprobación son largos y muchas veces la inyección de capital que requieren debe ser inmediata.

  • Procesos digitales

Además de la velocidad en los tiempos de aprobación, las fintech de este segmento han aprovechado la tecnología a su favor para sobresalir frente a la banca tradicional, ofreciendo procesos completamente digitales y a la vez seguros que les ha servido para fidelizar clientes y expandir sus horizontes.

  • Soluciones a su medida 

Para las empresas en distintas etapas de crecimiento es difícil encontrar en el mercado bancario soluciones que los acompañen y soporten, y que además tengan la flexibilidad suficiente para cubrir las necesidades de un momento específico de su desarrollo empresarial, sin costos adicionales u otros servicios innecesarios. 

Especialmente en el segmento de empresas medianas y con alto ritmo de crecimiento encontramos jugadores que requiren sumas importantes de financiamiento, pero que no son tan complejos como el segmento de las grandes compañías. Tribal les brinda acceso a la línea de crédito que necesitan, exigiendo requisitos alcanzables para ellas. 

De acuerdo con el BID, este cambio en los jugadores clave del sector fintech se extenderá por todo Latinoamérica en los próximos años. Los grandes beneficiados de esta transformación son las empresas en búsqueda de financiación, porque el surgimiento de nuevas empresas pertenecientes al segmento de préstamos multiplica las opciones y mejora las condiciones del mercado. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia, a un paso del apagón: cifras del sector energético encienden las alarmas

1000311330
Un informe que presentará Jorge Valencia, exdirector de la CREG y referente del sector, en el Energy Master Summit, advierte...

El Gobierno Nacional garantiza estabilidad regulatoria para elsector automotor durante 2025

2149426491
El Gobierno Nacional informa que, mediante borrador de Resolución publicado hoy, se ha postergado hasta agosto de 2026 la entrada...

UNO CORP y Grupo Romero fortalecen su presencia en la región

YDRAY-_W7A3587
UNO CORP y Grupo Romero anunciaron la firma de un acuerdo mediante el cual, en Colombia, Biomax, compañía de UNO...

Autogermana presenta Vibro: la nueva experiencia de exhibición premium en Colombia

P90596773_highRes_the-mini-john-cooper
Del 15 al 24 de agosto, Bogotá contará con un nuevo espacio para descubrir lo más reciente de BMW, MINI...

Valverde, listo para el Reto Movistar Cartagena: “Rodar por las murallas me llena de ilusión”

FA-Valverde. Movistar
Serán más de 3.000 deportistas en dos modalidades ciclismo y running más una carrera para 200 niños y niñas entre...

La computación cuántica y post-cuántica en la industria TI en Colombia

IMG_6436 (1)
Intersoftware (red de empresas de la industria TI) y Women In Tech Colombia, en el marco de Colombia Tech Week,...

“El poder de lo impredecible” será el eje del World Business Forum 2025, que celebra 10 años en Colombia

Foto_Martha Lucia Maldonado_country manager WOBI Colombia (2)
Organizado por WOBI, el World Business Forum celebra una década en Colombia con una agenda que invita a los líderes...

NextGen Women 2025 de EY-Parthenon busca a la próxima líder colombiana en consultoría

NextGen Women
El concurso EY-Parthenon NextGen Women 2025 busca motivar e inspirar a mujeres universitarias y recién egresadas a construir un mundo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: