La Nota Económica

Las fintech transforman el panorama de financiamiento y crédito en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Las fintechs solucionan ágilmente tres temas clave para el financiamiento de las empresas: tiempos de aprobación, procesos complejos y soluciones a su medida.

Una de las primeras dificultades a las que se enfrentan las empresas es el acceso a financiamiento y crédito.

Esta problemática impulsó la innovación en el sector fintech para suplir las necesidades de un nicho desatendido por la banca tradicional.

A la fecha, según cifras de Finnovista y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Colombia el segmento de financiamiento y crédito representa el 28% del total de las empresas de tecnología financiera, seguido por el de pagos y remesas con un 23%.

De acuerdo con datos internos de Tribal, empresa que ofrece soluciones integrales para negocios en distintas etapas de crecimiento, las solicitudes de crédito y financiamiento en Latinoamérica han incrementado en un 40% y específicamente en Colombia han experimentado un aumento de 23% durante el segundo trimestre de 2022, en comparación con el primer trimestre. 

“Las fintech dedicadas al universo del crédito y el financiamiento surgimos para disminuir la brecha financiera enfrentada por las empresas, pero no nos quedamos ahí. Actualmente somos una opción atractiva para compañías que buscan aliados con propuestas integrales y novedosas y, en parte, esto ha impulsado el protagonismo de nuestro segmento en Colombia y otros países de la región”

Ricardo Pedraza,Líder de desarrollo de negocio de Tribal para Latinoamérica. 

Otro motivo del auge de las  fintech o nuevos jugadores de este segmento es la transformación que han abanderado mediante sus productos y servicios, porque han logrado dar solución a problemáticas que los clientes de bancos tradicionales reportan diariamente.

  1. Mejorar tiempos de aprobación

Cuando las empresas recurren a la banca tradicional los tiempos de aprobación son largos y muchas veces la inyección de capital que requieren debe ser inmediata.

  • Procesos digitales

Además de la velocidad en los tiempos de aprobación, las fintech de este segmento han aprovechado la tecnología a su favor para sobresalir frente a la banca tradicional, ofreciendo procesos completamente digitales y a la vez seguros que les ha servido para fidelizar clientes y expandir sus horizontes.

  • Soluciones a su medida 

Para las empresas en distintas etapas de crecimiento es difícil encontrar en el mercado bancario soluciones que los acompañen y soporten, y que además tengan la flexibilidad suficiente para cubrir las necesidades de un momento específico de su desarrollo empresarial, sin costos adicionales u otros servicios innecesarios. 

Especialmente en el segmento de empresas medianas y con alto ritmo de crecimiento encontramos jugadores que requiren sumas importantes de financiamiento, pero que no son tan complejos como el segmento de las grandes compañías. Tribal les brinda acceso a la línea de crédito que necesitan, exigiendo requisitos alcanzables para ellas. 

De acuerdo con el BID, este cambio en los jugadores clave del sector fintech se extenderá por todo Latinoamérica en los próximos años. Los grandes beneficiados de esta transformación son las empresas en búsqueda de financiación, porque el surgimiento de nuevas empresas pertenecientes al segmento de préstamos multiplica las opciones y mejora las condiciones del mercado. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Se consolida, por primera vez la Red de Gestores de Turismo Sostenible de Colombia

Red de Destinos Turísticos Sostenibles y el primer Producto Multidestino Casanare (1)
Con la Red, la cooperación Suiza busca continuar impactando positivamente  13 regiones del país en materia de turismo sostenible. Con...

Findeter y Báncoldex, elegidas como referentes en innovación para otras bancas de desarrollo en América Latina

Pasantia bancoldex 1
Las dos entidades financieras fueron elegidas por la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide) como casos de...

Vuelo, maleta… ¿y el hotel? Asegura tu hospedaje antes de Semana Santa

Comunicado Semana santa hoteles (1)
La Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril, y aunque muchos viajeros ya tienen parte de su...

DHL Group adquiere CRYOPDP de Cryoport para fortalecer las capacidades de “DHL Health Logistics”

cryopdp-signing-1592x896.web.1592.896
DHL ha firmado un acuerdo para adquirir el 100 % de CRYOPDP, un courier especializado líder en la prestación de servicios...

Entre lo tradicional y lo digital: El futuro de los medios de entretenimiento

Gemo IMG PwC
Durante años, los medios tradicionales, como los impresos, fueron una de las principales formas de entretenimiento para los consumidores. Sin...

¿Cómo mejorar la atención al cliente con lA?

httpswww.freepik.es
Las empresas en Colombia tienen el reto de transformarse a favor del uso de tecnologías, la automatización y el uso...

ESG: la ruta hacia empresas más competitivas y sostenibles

EY
En los últimos años, ESG ha dejado de ser una tendencia emergente para convertirse en un factor clave en la...

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: