La Nota Económica

5G la tecnología que transforma a Colombia y al mundo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
shutterstock_1147407500 (2)

América Latina  tiene la oportunidad de crecer en el despliegue de redes 5G a partir de las experiencias de otros países para no tener que enfrentar los mismos desafíos

En un evento realizado esta semana en Bogotá se reunieron Jaime Bejarano, country manager de Red Hat para Colombia; y Alejandro Raffaele, Head of TME LATAM en Red Hat, para conversar acerca de la importancia que tiene el desarrollo de la red 5G en Colombia y la región. Pues esta tecnología revoluciona y fortalece el mundo de las telecomunicaciones .

“Sabemos que el smartphone es el primer y el último dispositivo que revisamos cuando despertamos y antes de ir a la cama, por lo que es una prioridad tener una conectividad cada día más eficiente. La evolución hacia la tecnología 5G tendrá la posibilidad de montar una infraestructura completamente en software abierto que potencializa todo el trabajo y el avance que ya tienen los dispositivos sumando la posibilidad de que las empresas creen aplicaciones de baja latencia y tiempo real en el extremo de las redes”, aseguró Alejandro Raffaele.

Y es que este progreso digital, la red 5G,  marcará un antes y un después al ayudar a ser más competitivos a los países que la implementen, con ejemplos como los de Corea del Sur y Estados Unidos que comenzaron proyectos de cobertura nacional que actualmente alcanzan (aprox.) 21 y 74 millones de suscriptores móviles, respectivamente, con lo que se han convertido en los líderes de este mercado.

“Desde Red Hat hemos trabajado y acompañando a nuestros clientes y partners, año tras año, en el proceso evolutivo y la organización de redes 5G para asesorar a las compañías en el avance de esta tecnología que está revolucionando el mundo y que implica no solo un cambio tecnológico, sino también cultural”, explicó Raffaele.

Sin lugar a duda, se trata de un proceso desafiante debido a que se tiene la percepción de que América Latina se encuentra ‘atrasada’ en el desarrollo de la 5G en comparación con otros países.  Sin embargo, para el ejecutivo de Red Hat esto no representa un inconveniente debido a que los países que ya realizan el despliegue han enfrentado retos que ya no serán un obstáculo para la región.

“En Red Hat, contamos con más de 20 años de experiencia en el trabajo de software de código abierto para aplicarlo a la red en América Latina. La ideología colaborativa no solo se aplica en el trabajo sino también en nuestras propias vidas. Si lo vemos desde el desarrollo de redes 5G, significa que estamos atentos a las experiencias que ya tienen otros países y desde allí colaboramos para construir sin tener que enfrentar los mismos desafíos que otros países”, Afirmó el Head of TME LATAM de Red Hat.

A su vez, “la red 5G es el posicionamiento del software como habilitador de comunicación, por lo que contribuye a la creación y la convivencia con la web 3.0 y el Metaverso, entre otros. Colombia, deberá trabajar en la respectiva subasta del espectro para que avancemos en el proceso de 5G por medio del cual podemos crear espacios para que jóvenes y emprendedores construyan aplicaciones nuevas donde la interacción no sea solamente de un menú y sea más de streaming“, explicó Jaime Bejarano.

“El cambio organizacional es tan importante como las herramientas y los talentos así como la visión que tiene la empresa para cambiar hacia un modelo colaborativo, lo que sin lugar a duda impactará en el trabajo y la forma en la que vemos el desarrollo de la tecnología 5G”, agregó Bejarano.

Muchas empresas y la sociedad misma se preguntan cómo va a impactar sus vidas la llegada del 5G y cómo podrán monetizar mejor sus propias compañías. Al respecto, los expertos coinciden en que en este momento es necesario fortalecer la autopista para que esto sea una realidad y luego, con el proceso y las condiciones adecuadas, se irán respondiendo estas preguntas que llevarán al mundo a descubrir toda clase de posibilidades.

Telefónica Colombia, Red Hat Innovation Awards

En medio del evento, también se le brindó un reconocimiento especial a Telefónica Colombia,  ganador del Red Hat Innovator of the Year, durante el Red Hat Summit 2022, el principal evento de software Open Source en el mundo.

Telefónica Colombia recibió este premio gracias a la migración de la infraestructura de TI a una plataforma que redujo el tiempo de comercialización para brindar más valor a los clientes en la aplicación “Mi Movistar”.

Los premios de Red Hat a la innovación son un reconocimiento a los logros tecnológicos de sus clientes a nivel global, por lograr soluciones creativas con un impacto positivo en el mundo de los negocios y en la sociedad.

Movistar es el mayor proveedor de telecomunicaciones de Colombia, actualmente atiende a más de 21 millones de usuarios.

Para continuar escalando su aplicación “Mi Movistar” con una experiencia relevante y receptiva, la compañía migró su infraestructura de TI a una plataforma que redujo el tiempo de comercialización y brinda más valor a los clientes.

Con la ayuda del programa Red Hat Services Journey: Container Adoption, Telefónica construyó una plataforma de Código Abierto (que utiliza Red Hat OpenShift, Red Hat Fuse y Red Hat 3scale API Management) la cual permite a la organización conectar desde sistemas heredados hasta dispositivos IoT y elementos de la aplicación “Mi Movistar”, manteniendo los parámetros de seguridad clave para las operaciones comerciales. Así, redujo los tiempos de reversión de 20 a solo dos minutos, agilizando los tiempos de mantenimiento en un 90%.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: