La Nota Económica

Infomedia, la empresa que acompaña a los colombianos hacia el nuevo ecosistema digital

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
infomedia

La Nota Económica entrevistó a José Gerardo Acuña, Gerente General de Infomedia Services S.A quién nos habló sobre el enfoque de Infomedia, el impulso en la adopción de tecnologías y uno de sus grandes proyectos.

¿Cuál ha sido el enfoque de Infomedia durante estos 25 años?

A lo largo de este tiempo, Infomedia ha sido un socio estratégico de las empresas, entendiendo sus necesidades e innovando para entregar soluciones que les permita a estas ser sostenibles en un futuro cambiante. También nos hemos enfocado en entender los problemas de los clientes, logrando crear propuestas de soluciones que les ayude a resolver sus problemas de la mano con la tecnología. Hemos creado un modelo de apropiación de tecnología en modalidad de servicio, a partir de nuestro modelo estamos quitándole una cantidad de barreras de entrada a nuestros clientes para permitir que en ese proceso de apropiación, nosotros implementemos la tecnología. Es decir que operamos y nos mantenemos haciendo desarrollos constantes de software y de hardware. Permitimos que el cliente siempre tenga la posibilidad de tener lo último en tecnología y la mejor calidad de servicio. Hoy pasamos a una visión que busca integrar a las organizaciones dentro de un ecosistema digital donde la experiencia del usuario es el elemento central.

El cambio hacia esta visión del ecosistema digital se ha visto impulsado por una creciente adopción de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y los servicios de computación en la nube. Las empresas del futuro son aquellas que han entendido que su sostenibilidad ya no depende únicamente de concentrarse en optimizar sus procesos o servicios, sino de cómo transformarse para las personas, para facilitar y mejorar la vida de sus usuarios, bien sean internos o externos.

¿Qué cree que le hace falta a Colombia para impulsar la adopción de tecnologías en el país?

Los países de primer mundo tienen la capacidad de inversión. Pero en países como el nuestro, y como en América Latina, los procesos de adopción de tecnología se complican por los altos costos de inversión. Es por ello que hemos hecho alianzas con fabricantes como Microsoft. Estamos creando un modelo que lo denominamos ZETA, este modelo incentiva los procesos de transformación digital sin inversión de capital, pero todo pago a partir de un modelo de monetización. Nos hemos especializado en crear y en diseñar modelos de monetización para poder garantizar que estos proyectos sean viables y sean auto sostenibles, tener empresas más conectadas y alcanzar una integración tecnológica eficiente. 

¿Están trabajando en algún proyecto que implique grandes retos?

Estamos trabajando con el  Parque Caribe Aventura, un parque con una proyección muy interesante, muy bonita, que busca ser un referente en la región y que quiere estar al nivel de parques como Xcaret en Cancún o como los parques de Orlando. Es un parque que espera recibir al año 1.500.000 clientes, pero tiene el reto de saber cómo atender desde lo digital a los usuarios.

Después de hacer todo un ejercicio, encontramos que había una oportunidad muy interesante de hacer un proceso de transformación digital para un parque temático como estos. Logramos hacer una alianza estratégica para poder darles la solución completa, pues toda esa experiencia digital puesta en un parque recreativo va a permitir que el Parque Caribe Aventura esté por arriba de las expectativas de incluso la experiencia que uno puede tener cuando va a los parques de Orlando.

Empezamos a trabajar con ellos desde la compra de la boletería hasta el acceso gratuito. A través de la app la idea es tener una experiencia digital, por ejemplo: Por medio de los sistemas de kioscos poder hacer autoservicio, a través de las cámaras y por reconocimiento facial facilitar el acceso a las atracciones sin tener que hacer filas y facilitar todo el tema de pagos y larga espera que resulta desgastante.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

​​RISKS INTERNATIONAL SAS: la firma que impulsa la transformación del Compliance y la prevención del LA/FT/FP con tecnología, formación y consultoría en Latinoamérica

collage-de-control-de-calidad-estandar
Por Redacción La Nota Económica En un entorno global donde la transparencia, la reputación y la confianza empresarial se han...

Keralty, primer grupo empresarial que acredita 21 compañías como empresas familiarmente responsables

Empresas Familiarmente Responsables
Keralty recibió la certificación como empresa familiarmente responsable (efr), convirtiéndose en el primer grupo en recibir este reconocimiento internacional que...

Chicago será sede del principal encuentro global sobre automatización industrial en noviembre

Rockwell Automation
Automation Fair 2025 reunirá a líderes del sector, empresas tecnológicas y especialistas para debatir sobre las tendencias que transforman la...

Volvo Cars anuncia un sólido resultado para el tercer trimestre de 2025

353502_Last_V90
Volvo Cars, representada en colombia por Astara) anuncia hoy un resultado operativo (EBIT) del grupo de 6.400 millones de coronas...

Airbus, Leonardo y Thales firman un Memorando de Entendimiento para crear un líder europeo en el sector espacial

airbus_thales_leonardo
Un hito importante en el fortalecimiento del ecosistema espacial europeo, que respalda la autonomía estratégica y la competitividad, para garantizar...

Jóvenes con capacidades cognitivas diversas disputarán la primera “Copa Valores”, un torneo que celebra el poder del deporte para promover la unión

Foto de apoyo Copa Valores 3
La cancha se convertirá en un espacio de integración, juego limpio y transformación social con la primera edición de la “Copa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: