La Nota Económica

Encuesta Adecco: 45% de los empleados en el mundo no percibe apoyo de su compañía en temas de bienestar

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Overworked businessman sitting at his desk and thinking of something in the office.

La convivencia con el COVID-19 contribuyó a reevaluar la vida laboral por parte de las empresas y colaboradores

De acuerdo con la encuesta Desconectar para Reconectar realizada por el Grupo Adecco, donde se analizó el estrés y la ansiedad derivados del trabajo y relacionados con la pandemia, se evidenció que el 68% de los empleados sufren de estrés o ansiedad a menudo, y afirmaron sentirse así por su empleo desde antes de la pandemia generada por el COVID-19.

El sondeo, realizado en 16 países a 1.116 colaboradores en 131 empresas, confirmó que la mayoría de las compañías no eran conscientes de esta situación hasta que llegó la pandemia, además, el 59% opinó que esta circunstancia había aumentado el nivel de estrés de sus trabajadores, sin embargo, solo el 25% de ellos estuvo de acuerdo con esta afirmación, por lo que se concluyó que la convivencia con el COVID-19 contribuyó a reevaluar la vida laboral más que a aumentar el nivel de estrés.

Adicionalmente, la medición demostró que en un entorno digital hiperconectado, desconectarse del trabajo es más difícil, por lo que el 45% del personal continuó trabajando después de su jornada al menos tres días a la semana, y el 60% revisó su correo electrónico fuera del horario laboral, por lo menos 4 días a la semana. Este tema ha sido más arduo para las generaciones más jóvenes (Y & Z) vs. de lo que lo es para las anteriores generaciones.

La gran carga laboral, además de tener un impacto directo en el nivel de estrés de los trabajadores, conlleva a que se tenga mayor probabilidad de dejar la empresa dentro de los siguientes dos años, sin embargo, las compañías ya conocen esta consecuencia y el 47% de ellas se están anticipando en los próximos seis meses al incremento en la rotación de empleados, mientras que el 39% asegura que las incapacidades por enfermedad (excluyendo al COVID-19) han aumentado desde el inicio de la pandemia.

¿Qué hacen las empresas para mejorar el bienestar de sus colaboradores?

El 74% de las empresas cree que mantener contentos a sus trabajadores es primordial para mejorar su compromiso y satisfacción, por ello, dentro de las iniciativas que ofrecen para mejorar su comodidad o ayudarlos a desconectarse del trabajo, se encuentran la ubicación y horario flexible, cobertura médica, apoyo en salud mental, más días libres, política de no emails fuera del trabajo, ayuda psicológica, actividades de relajación y deportivas.

Al momento de analizar las anteriores propuestas, tan solo ⅓ de las organizaciones las ofrecen (sin incluir flexibilidad en el horario y lugar de trabajo), en donde para los colaboradores, la cobertura médica es muy útil, , mientras que las empresas piensan que tener más días libres es más importante para los trabajadores.

No obstante, el 45% de los empleados afirma que no percibe el apoyo por parte de su compañía en términos de bienestar, por lo que es importante que las organizaciones refuercen sus iniciativas y cómo las comunican, para así compensar la falta de apoyo, los altos niveles de estrés y la intención de dejar la empresa en un plazo de dos años.

¿Qué hacen los trabajadores para desconectarse del trabajo? 

El 41% de los encuestados prefiere pasar tiempo con su familia y amigos, seguido de mirar TV, hacer ejercicio y escuchar música. En Latinoamérica (Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay), 3 de cada 10 colaboradores eligen hacer ejercicio.

Dentro de las actividades favoritas, la Generación Z se enfoca en escuchar música; la Generación Y & X, prioriza pasar tiempo con amigos y por su parte, los Baby boomers escogen mirar TV. La tendencia muestra que cuanto más joven la generación, practican más ejercicio y siestas para desconectar y conforme es mayor la edad, prefieren orientarse a la lectura.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: