La Nota Económica

Recomendaciones para mantener seguro el teléfono celular

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Mobile security

En Colombia hay cerca de 65.7 millones de teléfonos celulares conectados, lo que indica que cada colombiano en promedio posee 1.2 celulares, cifra que corresponde al más reciente Reporte Global Digital presentado por la firma Branch* y que evidencia la penetración de los teléfonos móviles en la población colombiana, la cual utiliza sus dispositivos, entre otras cosas, para acceder a redes sociales, realizar consultas financieras y recibir mensajes de texto, entre otras.

Entendiendo el creciente uso de los equipos celulares, en los cuales generalmente se incluyen datos personales que deben ser tratados con máximo cuidado, en ¿Hacia Dónde Vamos?, de la plataforma pódcast de Scotiabank Colpatria, dialogamos con Jaime Rincón,director de Gestión Operativa y Seguridad de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), experto en temas de seguridad para dispositivos móviles, quien entregó recomendaciones claves para hacer de los celulares, dispositivos más seguros.

“Sin duda el tema de la seguridad se ha vuelto muy importante en la medida en que los colombianos venimos haciendo cada vez más transacciones en el celular, incluso estos dispositivos ya son más importantes que los computadores, la gente lo que hace a través de sus Apps (aplicaciones móviles) es realizar sus transacciones bancarias (…) entonces la higiene digital sin duda es fundamental y específicamente en el celular, porque cada vez estamos migrando más hacia allá”, puntualizó Jaime Rincón.

En uno de los apartes del pódcast, el experto de Asobancaria resaltó la necesidad de proteger los datos personales que se tienen en los teléfonos celulares ya que a través de distintas  modalidades de ingeniería social, es lo más buscado por los ciberdelincuentes, “lo más importante que están buscando los delincuentes hoy en día es la información, entonces ellos buscan cualquier canal para acceder a la información de nuestras aplicaciones (…) pero en el fondo lo que tienen que saber las personas es que siempre están detrás de nuestros datos personales”.

Jaime Rincón también destacó las bondades de la digitalización, hizo recomendaciones importantes para evitar ser víctima de los ladrones y entregó consejos prácticos para establecer contraseñas y nombres de usuario seguros.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: