La Nota Económica

Becas para el fortalecimiento del sector cultural y creativo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
unnamed

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) a través del Programa de Fortalecimiento para Agentes del Sector (PFAS), y en alianza con la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (UJTL), lanzan Bogotá es Más, un programa de formación que entregará 200 becas a agentes del sector cultural, creativo y patrimonial.

Las becas ofrecidas cubrirán el 100 % del curso intensivo que busca beneficiar a personas mayores de edad, residentes en la ciudad de Bogotá, interesadas en desarrollar capacidades de liderazgo, gestión estratégica y sostenible de proyectos, comunicación comunitaria, construcción de alianzas y políticas de fomento. 

“Fortalecer las habilidades en formulación de proyectos de nuestros agentes culturales no solamente amplía las perspectivas en el acceso a los programas de fomento para la cultura, también nos permite profundizar en las necesidades e inquietudes de la ciudadanía a la hora de acceder a los programas de estímulos o de apoyos y trabajar en pro de las mismas, lo que hace que sean espacios no solamente de formación, sino también de diálogo para garantizar el ejercicio de derechos culturales de todos los habitantes de la ciudad”, afirma Catalina Valencia, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte. 

El programa ofrece un curso intensivo impartido por la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, en modalidad híbrida (presencial y virtual) y presenta cuatro módulos cuyas temáticas tendrán los siguientes enfoques: 

  • Planeación estratégica y dirección de proyectos culturales y creativos.
  • Comunicaciones, colaboración y tejido de redes para la transformación social.
  • Sostenibilidad financiera, social y ambiental de la gestión cultural.
  • Herramientas de fomento y oportunidades para el emprendimiento y la innovación en el sector.

“La Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano está comprometida con el fortalecimiento de las dinámicas del sector cultural, a través de estrategias de formación de alto nivel que contemplan el uso de medios digitales; la innovación pedagógica y la construcción de redes. Esto permitirá establecer vínculos significativos entre los diferentes actores y comunidades que conforman este sector tan diverso y heterogéneo”, Felipe César Londoño, decano de la Facultad de Artes y Diseño de La Tadeo. 

Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 13 de octubre en www.bogotaesmas.com, donde también podrán ser consultados los términos y condiciones de esta convocatoria de fomento para la cultura. 

Para mayor información escribe tus inquietudes a [email protected]

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: