La Nota Económica

La primera Fintech que brinda créditos solares al sector residencial

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Young architect standing by solar panels making diagnostics on computer

Los precios de la energía eléctrica aumentaron en Colombia entre agosto del 2021 y el mismo mes del 2022 un 24,9%.

La transición hacia energías renovables como la solar es una realidad sin embargo, en Latinoamérica aún existen barreras de financiación que no permiten acelerar el proceso hacia su adopción. Por esto, dos hermanos colombianos crearon SEOS Energy, la primera Fintech que brinda créditos solares al sector residencial en Colombia.

Esta Fintech conecta a los instaladores de energía solar con los clientes para ofrecer hasta el 100% de financiación para la adopción de energía solar residencial con lo que permiten que sean dueños del sistema, ahorren el 100% de la factura de energía y con este dinero cancelen el total del crédito en un plazo de 3 a 7 años.

En este sentido SEOS pretende atacar dos barreras principales para la transición energética; la incertidumbre respecto a si la energía solar funciona y la falta de mecanismos de financiación verde para el sector residencial.

Asimismo, la compañía no solo otorga la financiación a través de un proceso digital, sino que se enfoca en desarrollar el ecosistema de instaladores de energía solar incentivando el crecimiento de este mercado en el país.

“SEOS permite que los instaladores sean quienes presentan las propuestas y se apersonen de los proyectos, en lugar de ser solamente mano de obra calificada. Por otro lado, los créditos solares otorgados al cliente final se constituyen como un crédito normal, pero con destinación específica. Esto permite mitigar el riesgo comparativamente con un crédito de libre inversión gracias a las garantías que se pueden adjuntar al crédito y al hecho de que el beneficiario no recibe el desembolso, sino un proyecto instalado”, explica Juan Sebastián Pfeiffer, cofundador y CEO de SEOS Energy.

Además, SEOS proporciona herramientas digitales a través de una plataforma integral que aumenta la eficiencia de las operaciones diarias.

“Acompañamos todo el proceso de solarización del usuario de punta a punta con una aplicación móvil para visualizar el beneficio e impacto 24/7. Esto incluye entregar herramientas digitales a nuestro ecosistema de instaladores para aumentar su eficiencia operativa en el día a día”, argumenta Pfeiffer.

SEOS ofrece un modelo de ingresos sostenible con impacto en toda la cadena de valor que ayuda a los consumidores a protegerse contra los cortes y alzas de la energía, al planeta a reducir las emisiones de CO2 y a los instaladores a triplicar sus ventas. En adición, es la primera Fintech solar aprobada por Colombia Fintech, la asociación de empresas Fintech de Colombia.

La proyección

SEOS opera actualmente en Colombia y espera llegar a México en el 2024. Para finales del 2023, busca tener más de 400 hogares y una cartera colocada de créditos solares de más de 13 mil millones de pesos generando ahorros para sus clientes de $1.800 millones de pesos al año, una reducción de emisiones de más de 1.300 toneladas de CO2 cada año, equivalentes a 400 carros que dejen de circular 12.000 kilómetros cada uno, o la siembra de más de 21.000 árboles.

“Nos mueve el propósito de liderar el cambio respecto al modo en que los hogares en Colombia y Latinoamérica consumen energía, pues entendemos que la falta de acceso a crédito es el factor que está bloqueando el desarrollo. A su vez, encontramos en este modelo la oportunidad de estimular un ecosistema productivo como el de la instalación de sistemas de energía solar, la profesión de mayor crecimiento anual a nivel mundial. Con SEOS buscamos destrabar el acceso al crédito requerido por el mercado para acceder a la energía solar y queremos ser la Fintech solar enfocada en el sector residencial más grande de Latinoamérica”, finaliza Nadia Pfeiffer, cofundadora de SEOS Energy.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Fluency Academy rompe récords y recibe histórico reconocimiento

Imprensa_Cosmos2b
La empresa de edtech (tecnología educativa) se convierte en la primera a nivel mundial en alcanzar esta cifra, marcando un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: