La Nota Económica

Banco Caja Social y ANIF anuncian los 10 finalistas de la 19ª Edición del Premio a la Excelencia para micro y pequeños empresarios

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Caja Social (1)

Se inscribieron 896 empresarios, con finalistas pertenecientes a sectores como alimenticio, tecnológico, académico, salud estética, viverista, reciclaje, entre otros.

El Premio a la Excelencia para la Micro y pequeña Empresa, que cada año realiza Banco Caja Social junto a la Asociación Nacional de Instituciones Financieras ANIF, tiene como propósito reconocer la labor de micro y pequeños empresarios como generadores de empleo y desarrollo, rindiéndoles un homenaje para que sigan luchando en un país que sabe que los empresarios son el motor de la economía.

Este año se inscribieron 896 empresarios de los cuales fueron seleccionados 10 finalistas pertenecientes a diversos sectores como alimenticio, tecnológico, académico, salud estética, viverista, reciclaje, entre otros. 

Las acciones implementadas para consolidar la reactivación económica, las lecciones aprendidas durante la coyuntura y el compromiso con la responsabilidad social empresarial, ambiental y adopción de buenas prácticas empresariales fueron las características consideradas por los jurados del Premio para su selección:

Para la categoría de Microempresas los finalistas son:

  • Academia Chabelly SAS (Bogotá): Instituto de formación para el trabajo y el desarrollo humano centrado en promover competencias laborales en el campo de la estética y belleza. 
  • Fumigir LTDA (Cundinamarca): control de plagas en establecimientos comerciales, sectores residenciales y hoteles, además de servicios para el control de fauna silvestre.
  • Megaplas SAS (Antioquia): elaboración de empaques plásticos y biológicos para la industria y el comercio.
  • Vital Medic Terapia (Cundinamarca): centro de bienestar que ofrece servicios estéticos faciales y corporales.
  • Vivero Jardín de Cañaveral (Santander): comercialización de elementos de jardinería, servicios de paisajismo y asesoría técnica.  

Para el caso de la categoría pequeña empresa, los finalistas son:

  • FIREFLY ENERGY SAS (Cundinamarca): desarrolladores de software a la medida para web y app, devops, desarrollos de Big Data & Analytics.  
  • PRODUCTOS ALIMENTICIOS EL GLOTON SAS. (Bogotá): elaboración de productos horneados principalmente pavos y perniles con métodos tradicionales y carnes caseras.
  • FUNDACIÓN BOTELLAS DE AMOR (Antioquia): recuperación y reciclaje de residuos plásticos flexibles de posconsumo y postindustrial, transformándolos en materia prima y listones de plástico reciclado.
  • REPLASANDER SAS (Santander): venta y molienda de nueva materia prima a base de materiales aprovechables con un bajo impacto ambiental, reincorporándolos a las cadenas de valor.
  • LOS CHAMOS AREPAS VENEZOLANAS Y ALGO MAS SAS: elaboración y comercialización de comida típica venezolana.

“Nos llena de profunda alegría evidenciar la acogida que ha tomado el Premio a la Excelencia a lo largo de los años, contando en esta edición con más de 896 empresarios postulados entre clientes y no clientes. La confianza que han depositado los aspirantes en el compromiso del Banco Caja Social de ser el Banco Amigo de los colombianos, nos motiva a continuar ofreciendo oportunidades reales de progreso a quienes no las han tenido”, resaltó Diego Fernando Prieto Rivera, presidente de Banco Caja Social.

Para quienes ocupen los primeros lugares de cada categoría recibirán un premio de $45.000.000, los segundos, de $25.000.000 y los tres finalistas de $5.000.000 cada uno. El evento se llevará a cabo de manera presencial el día martes, 1 de noviembre de 2022 en el Club El Nogal.

En definitiva, el trabajo articulado entre ambas instituciones para fortalecer uno de los principales pilares de la economía colombiana como lo son las micro y pequeñas empresas es una muestra tangible de su compromiso social, trascendiendo el quehacer del sector financiero e incentivando la visualización de nuevas perspectivas para la reactivación económica.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Banco Santander Colombia realizó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en el país por $350.000 millones

IMG_1
Banco Santander anunció que completó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en la Bolsa de Valores de Colombia...

El nuevo ADN del consumidor colombiano demuestra que más del 56% prioriza el precio

Consumidor
En Colombia, la dinámica de consumo está evolucionando hacia la búsqueda de productos que ofrezcan salud, eficiencia y sostenibilidad, en...

Exportaciones agropecuarias crecieron 35% en el primer semestre de 2025: banano, aguacate y café lideran el aumento

tomates-rojos-frescos-
El sector agropecuario colombiano registró un crecimiento del 35% en sus exportaciones durante el primer semestre de 2025, en comparación...

Software colombiano gana el Premio Ingenio 2025

Screenshot
El premio fue otorgado gracias a una alianza tecnológica que permitió automatizar el agendamiento de citas médicas en una IPS,...

CLADEA reconoce la excelencia académica de la Universidad de Cundinamarca

MÉXICO4
La Universidad de Cundinamarca celebra un logro histórico al recibir la certificación oficial como miembro del Consejo Latinoamericano de Escuelas...

Drummond cumple el sueño de tener vivienda propia y digna a 240 familias de La Jagua de Ibirico y Chiriguaná

Diseño 'Opinión' - Página web
Ratificando su compromiso de aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades de su área de influencia,...

La Nota Económica en entrevista con: Gabriela Maeda

Gabriela Maeda, gerente general de Astellas en Colombia
“Herramientas innovadoras para romper tabúes acerca de la menopausia” En julio de este año Gabriela Maeda asumió el rol de...

Mes de la Salud Mental: el 34 % de los trabajadores en Colombia se ausenta por esta causa

pexels-olly-3791134 (1)
Cada año se pierden cerca de 12.000 millones de días laborales en el mundo debido a la depresión y la...

Última oportunidad para los antioqueños: nacionalidad portuguesa por vía sefardí se definirá en octubre

red-portugal-passport-of-european-union-with-money-2024-11-29-18-24-49-utc
La cuenta regresiva para obtener la nacionalidad portuguesa por ascendencia sefardí entra en su fase decisiva. Tras el reciente anuncio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: