La Nota Económica

En Colombia cada vez se implementa más el reconocimiento facial en las compañías

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
woman face scan process digital vector illustration

El reconocimiento facial es una de las herramientas más sofisticadas y seguras para manejar la asistencia de los empleados en su sitio de trabajo. Esta tecnología hace que los procesos de gestión en recursos humanos sean más rápidos y eficientes; minimiza los riesgos de extravío, conservación, posibles errores, fraudes y manipulaciones del registro laboral.

Camilo Mejía, Country Manager de BUK Colombia, asegura que ¨Sin duda, la tecnología facilita cada vez más los procesos dentro de las compañías y los controles de asistencia no son la excepción. Uno de estos controles es mediante un sistema de reconocimiento facial, desde una plataforma sencilla, que utiliza los datos biométricos referidos a las características físicas, fisiológicas o conductuales de una persona que aseguran su identificación única¨.

El trabajo ha evolucionado y con la virtualidad o el modelo híbrido de trabajo, donde según el ‘Cuarto Estudio de Penetración del Teletrabajo en Empresas Colombianas’, realizado por MinTic en 2018, Colombia registraba más de 122 mil teletrabajadores y para 2021. La cartera indicó que esta cifra aumentó en un 400 por ciento en relación con los dos años anteriores y según Gallup, se proyecta que alrededor de 75 % de los trabajadores con capacidad remota serán híbridos o totalmente remotos a largo plazo. Definitivamente con este panorama para las empresas no puede ser un ¨problema¨ la asistencia de los empleados ni el control, los departamentos de recursos humanos deben ahorrar tiempo en la gestión y tener un control claro del equipo de trabajo.

Cada vez más las compañías están acudiendo al uso de una cámara de alta tecnología que permite capturar el rostro y generar un mapa de cada individuo, centrándose en aspectos relevantes que permitan la identificación oportuna de cada persona como pueden ser los ojos, tamaño de nariz, forma de la boca, forma de las orejas, entre otros. El sistema logra analizar y detectar el rostro y el siguiente paso es ya cuando la persona realiza su primer registro. A través de la misma cámara, se hace un análisis del rostro y se busca en una base de datos, con el fin de encontrar un rostro que coincida con el que tiene en frente.

Este tipo de tecnología permite que los empleados no puedan falsificar las asistencias a su puesto de trabajo, porque cada persona tiene que hacer su chequeo y el uso del reconocimiento facial para el control de asistencia laboral ofrece una mayor precisión, rapidez, seguridad y comodidad en comparación con otras formas tradicionales de identificación.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

McLaren Racing anuncia a Motul como proveedor oficial del equipo McLaren de Fórmula 1

McLaren
McLaren Racing ha anunciado hoy que Motul, una empresa global especializada en la formulación, producción y distribución de lubricantes, aditivos...

AFIDRO solicita acciones inmediatas del gobierno ante la inviabilidad proyectada de Nueva EPS y sus consecuencias para 11,8 millones de colombianos

Abstract blur shopping mall and retails store interior for background
La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en representación del sector farmacéutico internacional, manifiesta su profunda preocupación...

Con Copa Airlines vuelve a conectar con la dicha de volar

Colas Aviones Copa
Con 77 años de trayectoria, Copa Airlines, la aerolínea panameña e integrante de la red global Star Alliance, ha consolidado...

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: