La Nota Económica

GAES busca profesionales con o sin experiencia para sumarse a su plan de expansión en 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Marca_empleadora_GAES

La marca propone un entorno laboral inclusivo, dinámico, con alta tecnología, digital e innovador.

La marca líder mundial en el mercado minorista de cuidado auditivo, con más 70 años en la industria y que ayuda a las personas a redescubrir todas las emociones del sonido, continúa su plan de expansión para este año con el fiel propósito de ayudar a más personas con pérdida de audición.

De esta manera, GAES una marca Amplifon, sigue creciendo rápidamente duplicando el número de personas que forman parte de la organización con una estrategia muy ambiciosa y de crecimiento orgánico. “En Colombia solo en un año, hemos duplicado nuestra plantilla pasando de 45 colaboradores (2021) a tener dentro de nuestro equipo a 87 profesionales (2022). Para este 2023 esperamos seguir creciendo a un ritmo similar”, afirma Rubén Barreto, Gerente de Recursos Humanos en GAES.

La organización actualmente está presente en 25 países de todo el mundo, con más de 9.200 centros auditivos. De esos 25 países, 6 corresponden a Latinoamérica (Chile, Argentina, Ecuador, México, Colombia y Panamá). Barreto señala que el principal propósito de GAES es “cambiar vidas todos los días, ya que es la razón por la que existimos y nuestro principal motor. Además, estamos orgullosos de cambiar la vida de más de 480.000 personas cada año y queremos hacer aún más. Este propósito es compartido entre toda nuestra gente y también debe ser compartido con nuestros candidatos”.

Para este primer trimestre del año, la empresa líder mundial en la industria del cuidado de la audición, cuenta con al menos 15 nuevas posiciones abiertas para profesionales y perfiles diversos. Por un lado, la marca busca fonoaudiólogos que pueden ser profesionales con o sin experiencia y los motive a mejorar la calidad de vida de las personas con dificultades auditivas.

Igualmente, la convocatoria está abierta para aquellas personas que quieran hacer parte del área administrativa en los centros auditivos como “Client Advisor”, quienes son los encargados de la atención al cliente y de la administración de las tiendas.

“Nuestra oferta laboral es muy amplia, también buscamos estudiantes o profesionales para cubrir en nuestro equipo de Back office para áreas tales como Administración y Finanzas, Marketing, Recursos Humanos, Logística y Abastecimiento y Laboratorio”, enfatiza Barreto.

¿Por qué trabajar en GAES?

En sus más de 6 años de presencia en Colombia, GAES ha aumentado sus indicadores de crecimiento los cuales respaldan su posicionamiento en el mercado. Amplifon invierte en el desarrollo del talento y está comprometido a garantizar un lugar de trabajo ganador, saludable e inclusivo, impulsado por la comunicación y el compromiso.

“Proponemos un entorno laboral inclusivo, somos una empresa joven y nos apoyamos los unos a los otros. Las personas se sienten libres de compartir sus ideas y ser proactivas. Además de dinámico, con alta tecnología, digital e innovador, nos esforzamos por la innovación todos los días. Como líder del mercado, nos comprometemos a desafiarnos y mejorar a diario, proporcionando soluciones de vanguardia tanto a nuestros clientes como a nuestros colaboradores”, dice Rubén Barreto, Gerente de Recursos Humanos en GAES.

Igualmente, la organización ofrece un plan de capacitación en innovación y tecnología auditiva, para que los colaboradores puedan potenciar sus conocimientos y desarrollarse como grandes profesionales. De esta manera durante los últimos cinco años, ha tenido un gran compromiso con la formación y la atracción de talento a través de la puesta en marcha de iniciativas específicas como el Ampli-Academy, una plataforma de aprendizaje dedicada a los empleados de Amplifon con más de 20.000 cursos online disponibles en varios idiomas, así como herramientas de mentoring y coaching con programas innovadores enfocados a reforzar las soft skills digitales y la experiencia estratégica.

A parte de las capacitaciones, GAES cuenta con un sistema de incentivos y beneficios adicionales que hacen parte de la compensación, por ejemplo, cubre la medicina prepagada de todos sus colaboradores asumiendo el 100% del costo, convirtiéndola en una empresa que ve la salud de las personas como una prioridad.

“Por lo general tenemos convocatorias durante todo el año e incorporamos nuevas personas a los equipos ya que estamos en continuo crecimiento, nuestras vacantes disponibles las podrán ver publicadas en diferentes espacios como nuestro carrer de candidatos, en redes sociales o en medios de comunicación”, puntualiza Barreto.

Entre enero y mayo se podrán ver la mayoría de las vacantes para dar cobertura en 2023. Los interesados en enviar su hoja de vida con sus datos actualizados podrán hacerlo al correo electrónico [email protected] agregando en la referencia el área de interés.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Unilever nombra a Santiago Vallejo como nuevo CMO para Colombia y la Región Andina

Santiago Vallejo
Con más de 20 años de experiencia, el colombiano asume el reto de liderar la estrategia de marketing para Colombia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: