La Nota Económica

Perú fortalece relaciones comerciales con Colombia en el Encuentro Internacional de Empresarios Red EmprendeXco

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
industrial-port-container-yard

Perú es un gran aliado en el sector de exportación para Colombia, con un intercambio comercial de  USD 559 millones en manufacturas diversas siendo el 2do socio comercial a nivel mundial en este sector y USD 297 millones en agronegocios un incremento de 55% frente al 2021.

El Perú se hará presente este 23 y 24 de marzo en el Encuentro Internacional de Empresarios Red EmprendeXco, el evento más importante en redes de negocios de Colombia. Esta reunión multisectorial busca generar espacios para la identificación de oportunidades de negocios en articulación a las redes internacionales y mercados innovadores. La actividad llevada a cabo en Barranquilla, planea generar redes internacionales y mercados a través de empresas, productos y servicios innovadores.

La participación del país andino tiene como objetivo fortalecer las relaciones comerciales con Colombia, país con el que mantiene un intercambio comercial fluido y creciente. Las exportaciones totales de Perú a Colombia en el 2022 sumaron US $1.055 millones, un crecimiento del 22% frente al 2021, donde las exportaciones no minero energéticas representaron el 92% de este total con 965 millones de dólares.

En este sentido su participación busca generar alianzas estratégicas en la región Caribe y Barranquilla para fortalecer y consolidar sus negocios y ampliar fronteras con Colombia como socio natural. Cabe resaltar que, el evento contará con la participación de ProBarranquilla, ACOPI, Analdex, entre otros,  quienes brindan a Perú una oportunidad única para establecer contactos y alianzas comerciales con empresas de la región y de diferentes países.

La agencia de promoción de dicho país para la exportación, el turismo y las inversiones, PROMPERÚ, informó que considera a Colombia un socio estratégico en el ámbito empresarial y económico dentro de Latinoamérica debido la cercanía geográfica, creciente intercambio comercial bilateral y acuerdos comerciales hacia otros mercados. Además, resulta atrayente por su aumento demográfico  (51,6 millones de habitantes), importaciones internacionales, situación laboral (disminución del 2,6 % en tasa de desempleo) y PIB (aumentó 23 % en el año 2022).

Adicionalmente, es importante resaltar que Perú es un gran aliado en el sector de exportación agropecuaria, con USD 297 millones de dólares en el 2022, un 55% más frente al año anterior con productos como café, cebollas y chalotes, frijol, azúcar, galletas dulces y uvas frescas, en manufacturas diversas con USD 559 millones creciendo 4%, con productos como las demás placas láminas, hojas y tiras e hidróxido de sodio en disolución acuosa. Este sector sigue siendo el sector de mayor participación en las exportaciones no minero energéticas siendo el 2do socio comercial a nivel mundial en este sector.

En este contexto, PROMPERÚ ha desplegado para este año, estrategias para consolidar su presencia en el mercado colombiano y fomentar la cooperación comercial entre ambos países. Esta iniciativa consiste en la internacionalización de bienes y servicios enfocada en la gestión comercial.

Estas acciones buscan aprovechar la complementariedad de sus economías, fortaleciendo la relación comercial, turística e inversiones. De igual forma, el evento Encuentro Internacional de Empresarios Red EmprendeXco es una excelente ventana de oportunidad para establecer contactos y negocios con empresas innovadoras con el objetivo de ampliar los horizontes comerciales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: