La Nota Económica

Emprendimientos de Bogotá Región levantaron cerca de USD 1,700 millones en 2022

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
joven-mostrando-su-colega-informacion-su-computadora-portatil

La capital del país cuenta con el ecosistema de emprendimiento más importante del país. En 2022, el capital levantado por empresas de Bogotá Región representó el 91,2% del capital total levantado por los emprendimientos en el país. 

La financiación por medio de rondas de inversión en las que participan fondos de capital, inversionistas ángeles, aceleradoras y fondos de capital de riesgo corporativo, entre otros actores del ecosistema, es un mecanismo que le permite a los emprendimientos seguir desarrollando su plan de negocio y crecer en el mercado, y a los inversionistas diversificar sus inversiones.

El más reciente Informe de levantamiento de capital por parte de emprendimientos realizado por Invest in Bogota, la agencia de promoción de inversión y entidad articuladora del ecosistema de emprendimiento de la región, revela que en el 2022 aumentó el número de rondas de inversión de emprendimientos de Bogotá Región en un 24,1%, a través de las cuales se levantaron USD1,711 millones. Esta última cifra representa un aumento de 7,5% del capital levantado en 2021.

“Bogotá se consolida como la ciudad con mayor cantidad de rondas de financiación y capital levantado en Colombia durante el 2022. USD 1.711 millones fueron movilizados por emprendimientos de Bogotá, lo cual representa el 77% del número de rondas de financiación y corresponde, al 91% del total del capital levantado por los emprendimientos colombianos.” Puntualiza Isabella Muñoz, directora ejecutiva de Invest in Bogota.

A nivel sectorial, se destaca el sector Fintech que fue el más representativo en el levantamiento de capital en 2022 con 52 rondas de inversión realizadas por parte de 42 emprendimientos de base tecnológica que ofrecen servicios financieros y en las que se levantaron más de USD 761 millones.

Así mismo, se destacan los sectores de E-commerce y PropTech, que lograron levantar USD 290 millones y USD 322 millones, respectivamente, evidenciando la diversidad y madurez del ecosistema emprendedor de Bogotá.

En cuanto a los países que más invirtieron en emprendimientos de Bogotá Región, Estados Unidos se posiciona como el principal con 52 inversionistas. Asimismo, los estadounidenses son los inversionistas más activos, ya que en 2022 invirtieron en 130 rondas en las que participaron emprendedores de la ciudad. En segundo lugar, aparece Colombia con 26 inversionistas, seguidos de México con 16 y Brasil con 12 inversionistas.

“Además de ser el principal epicentro del emprendimiento a nivel nacional, Bogotá también se ha consolidado como la ciudad más atractiva para los fondos de capital de emprendimiento o venture capital, reflejando la confianza que se ha consolidado para el desarrollo de negocios en la ciudad.” Concluye Muñoz.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: