La Nota Económica

Gobierno Nacional y OISS firman convenio para que colombianos puedan cotizar para pensión en 14 países

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Good transaction is the success

En un esfuerzo por mejorar la seguridad económica de los ciudadanos colombianos que trabajan en el exterior, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Trabajo, y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) han firmado un convenio que permitirá a los colombianos cotizar para su pensión en 14 países.

El convenio fue firmado el pasado mes de abril y tiene como objetivo principal ampliar las oportunidades para que los trabajadores colombianos en el extranjero puedan cotizar y recibir una pensión. Los países con los que se ha firmado el convenio son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Este convenio representa una oportunidad para los colombianos que trabajan en estos países y que anteriormente no pudieron cotizar para su pensión, lo que a menudo llevaba a que no tuvieran acceso a la seguridad económica en su vejez. Ahora, gracias a este acuerdo, podrá hacerlo y contar con un futuro más seguro y estable.

La ministra de Trabajo, Marta Lucía Ramírez, destacó la importancia de este convenio en la construcción de una política de protección social para los trabajadores migrantes y señaló que «este acuerdo permitirá que millas de colombianos puedan tener acceso a una pensión y una vida digna en su vejez, incluso cuando han trabajado fuera del país».

Por su parte, el director de la OISS, Adolfo Jiménez Fernández, resaltó la importancia de este convenio en el contexto de la migración laboral en la región, y afirmó que «este acuerdo es un paso adelante en la construcción de políticas que garantizarán la protección social de los trabajadores migrantes, quienes contribuyen significativamente al desarrollo económico de los países».

En resumen, este convenio representa una medida importante para mejorar la seguridad económica de los trabajadores colombianos en el extranjero y es un paso importante en la construcción de políticas que garantizan la protección social de los trabajadores migrantes en la región.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Compensar celebra 47 años de trayectoria con beneficios especiales para sus afiliados

WhatsApp Image 2025-11-12 at 2.46.48 PM
En el marco de su aniversario número 47, el cual se conmemora cada 15 de noviembre, la Caja de Compensación...

Viziona Cines celebra su primer aniversario en Bogotá con funciones a solo $1.000

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.32.57 PM
El complejo cinematográfico cumple su primer año ofreciendo experiencias accesibles, innovadoras y llenas de emoción En solo un año de...

Javier Ortiz-Estevez, nuevo Country Leader de SoftwareOne Colombia: un liderazgo que conecta al ser humano con la tecnología

SoftwareOne proveedor líder mundial de soluciones de software y tecnología en la nube, anuncia el nombramiento de Javier Ortiz-Estévez, como...

Los datos y la IA están redefiniendo el panorama bancario en LATAM reducen costos y aceleran hasta en un 90% sus procesos

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.09.42 PM
Los bancos que aún dependen de procesos manuales o plataformas que no se comunican entre sí pierden más de lo...

Borderless y Agentic Banking: cómo 2025 consolidó la infraestructura abierta e interoperable en Latinoamérica

PORTADAS LNE
Prometeo, fintech especializada en el desarrollo de infraestructura financiera, analiza cómo la región vivió un año decisivo en la evolución...

Grupo Éxito consolida resultados positivos con utilidad neta de $383 mil millones en 2025

logo-grupo-exito-noticias-mercado
Los ingresos consolidados llegaron a $15,8 billones de pesos a septiembre, con un crecimiento del 4,4% comparado con el mismo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: