La Nota Económica

Inversiones internacionales: cómo invertir un el modelo de bienes raíces

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
The modern office building of the orange morning sun in the sky background.

Con una inversión a partir de USD$20.000, los colombianos podrán abrirse camino en el mercado inmobiliario estadounidense a través de complejos multifamily, el líder del sector durante el 2022.

Durante el último año, el mercado de bienes raíces en Estados Unidos continuó con una excelente performance obteniendo un volumen de ventas de USD 670.000 millones. Dentro de este mercado existen diversos activos para invertir: single family, oficinas, logística, multifamily, entre otros. Este último, que consiste en construcciones residenciales de entre 10 a 200 unidades con único dueño, obtuvo USD $278.8 mil millones, siendo el más elegido por los inversores en el 2022. Estos complejos se caracterizan por contar con amenities y servicios compartidos como estacionamiento, áreas verdes, salones sociales, piscinas y espacios deportivos, entre otros. 

Expertos como Ivan Chomer, CEO de Dividenz, plataforma que brinda acceso a los latinoamericanos a este tipo de inversiones de forma 100% remota, afirma: “Invertir en Estados Unidos en activos multifamiliares es una gran oportunidad para los colombianos, ya que permite diversificar la inversión entre todas las unidades de los edificios, reduciendo riesgos y optimizando costos”.

Estas son las principales ventajas que se pueden obtener al invertir en Estados Unidos con el modelo multifamily.

Diversificación de portafolio: Con este modelo, el inversor colombiano adquiere porcentajes de un edificio de múltiples unidades en formato de cuotapartes, por lo tanto, no dispone de un departamento, sino que forma parte como socio de la propiedad del complejo, diversificando así su capital en cientos de departamentos y mitigando el riesgo de vacancia. En el caso de los negocios ofrecidos por la plataforma de Dividenz, los complejos residenciales multifamily poseen un nivel de ocupación superior al 95%.

Estabilidad económica y crecimiento: El multifamily, al estar posicionado en un bien tangible como lo es la vivienda de los norteamericanos, ha demostrado históricamente una gran solidez.

Con el modelo de inversión de Dividenz, a lo largo del plazo del negocio, los complejos multifamiliares incrementan sustancialmente su valor en el mercado gracias a las reformas que se realizan en cada una de las unidades y en los amenities. 

Ingresos pasivos: Invertir en edificios ya construidos y ya arrendados, como los de este modelo, permite al inversor recibir desde el primer día que accede al negocio ingresos pasivos en dólares, provenientes del alquiler del total de las unidades. 

Protección de capital: La inversión en el mercado inmobiliario multifamiliar permite acceder a activos de clase mundial en un mercado robusto y consolidado como el de Estados Unidos, que protege el patrimonio aún en contextos de volatilidad económica. Dividenz tiene un promedio de rentabilidad histórica de 19,93% anual en dólares, que supera ampliamente la inflación actual de Estados Unidos. 

Según un informe de NAR, solo en 2021, las adquisiciones de inversionistas extranjeros de bienes raíces en EE. UU. aumentaron un 49%, dentro de los cuales México consiguió ocupar el primer puesto dentro de los inversores provenientes de América Latina, y Colombia el segundo. Entre los mercados más elegidos por los colombianos se encuentran Florida y luego Texas. Esto demuestra el creciente interés en toda la región de acceder a instrumentos fuera del país que le permitan diversificar su capital a través de plataformas muy simples como Dividenz, que hacen que esto sea posible.

El proceso para invertir con Dividenz se realiza de manera 100% digital, el primer paso es registrarse en la plataforma y luego un asesor se contactará para ayudarlo en el proceso de inversión y brindarle mayor información sobre los negocios disponibles. Una vez transferido el dinero, el inversor cobrará en su cuenta las distribuciones y los rendimientos del deal elegido.

La plataforma Dividenz cuenta con más de 2425 unidades en cartera y ofrece actualmente oportunidades de inversión en los estados mejor posicionados de Estados Unidos: Texas, Utah y Nevada

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Juan Sebastián Escobar asume como CEO de NTT DATA Colombia

Juan Sebastián Escobar
Juan Sebastián Escobar Arboleda, socio de NTT DATA, asumió a partir del 1 de abril como CEO de NTT DATA...

Los ecos de japón resonarán en Bogotá 

Un recital de piano y clarinete
Un recital de piano y clarinete en el circuito clásico de compensar. Mayo 4, 11:00 a.m. teatro compensar Av. 68 Embárcate...

Silver: La generación que no está lista para ser descartada

Javier Villamil
Por: Javier Villamil – Gerente Comercial de Coasmedas En América Latina, estamos viviendo una transformación demográfica silenciosa pero contundente: la...

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: