La Nota Económica

Alianza empresarial permitirá a millones de trabajadores colombianos adelantar su salario

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Alianza

Softland HCM, la compañía líder en soluciones de gestión de recursos humanos y nómina, acaba de cerrar una alianza con  Payflow, la aplicación que hoy permite a más de 100.000 colombianos acceder a su sueldo de forma rápida y gratuita en cualquier momento del mes a través del Salario Bajo Demanda, que facilitará a cientos de empresas colombianas ofrecer a sus trabajadores este beneficio social que potencia su bienestar financiero a través de la flexibilidad para cobrar su sueldo y manejar sus finanzas personales.

Vale destacar que esta alianza impactará a todas las compañías del país que usen el software de Softland, quienes podrán incorporar este beneficio para sus colaboradores en tiempo récord, gracias a la integración tecnológica desarrollada entre ambas empresas.

De acuerdo con Carlos Gaviria, director general de Softland Colombia, para los equipos de recursos humanos, herramientas como esta que apuestan por la digitalización y el bienestar del trabajador se han convertido en aliados clave, al momento de atraer y fidelizar el talento en las organizaciones. Además, les permite disminuir considerablemente la carga administrativa y mejorar la productividad.

“Esta noticia permitirá a millones de trabajadores en Colombia optimizar el manejo de sus finanzas y adquirir una educación financiera para cumplir con sus objetivos a corto, mediano y largo plazo. Esto gracias a que podrán disponer de su salario en el momento que lo requieran, sin que esto implique un impacto en la operación del área de gestión humana de sus empresas. Así estarán más tranquilos y felices, teniendo un control sobre su ingreso mensual”, comentó Gaviria.

“Desde Payflow estamos seguros que unir fuerzas con Softland, nos ayudará en nuestra misión de llevar bienestar financiero a todas las empresas y trabajadores del país. Alianzas como esta han sido clave en otros mercados internacionales y sabemos que, al igual que en Perú, este acuerdo también será todo un éxito” puntualizó Benoit Menardo, cofundador de Payflow.

Con esta integración, a partir de hoy miles de empresas podrán mejorar la calidad de vida de sus empleados y ofrecer una solución eficiente y segura para la gestión de pagos bajo demanda.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: