La Nota Económica

Electrolux traerá, por primera vez a Colombia, electrodomésticos producidos en fabrica 100% sostenible

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Planta

Con la apertura de esta planta de producción la compañía prevé duplicar el número de productos importados desde Brasil.

Tras una inversión de aproximadamente 141 millones de dólares y como parte de su estrategia de consolidación y apuesta por la región, el Grupo Electrolux anuncia la construcción de su primera planta 100 % sostenible en Suramérica, con la cual se proyecta duplicar el número de productos que se traerán a Colombia.

En este nuevo punto de producción de más de 46,000m2, la compañía albergará la planta más grande de refrigeración en Latinoamérica y buscará aumentar su capacidad productiva en las líneas de neveras y congeladores, así como, ampliar su catálogo actual de productos.

“Los colombianos tendremos la opción de contribuir al cuidado del medio ambiente pues podremos comprar electrodomésticos que gracias a sus tecnologías generan eficiencias en el uso de recursos como la energía y el agua, pero también que fueron producidos en una planta que reutiliza efluentes industriales, previamente tratadas, y que contará con un sistema dedicado de recolección de agua lluvia. Además, toda la energía eléctrica que se utilizará provendrá de fuentes renovables, incluido el uso de paneles solares” explicó Ana Vernaza gerente general de Electrolux para la región de Andinos .

Esta fábrica ubicada en Paraná, Brasil la cual cumplirá la meta de carbono cero, contará con la certificación “Zero Landfill” que corrobora la no eliminación de residuos en rellenos sanitarios, y buscará la certificación Leed (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), lo que significa ser sostenible en todas sus fases, desde construcción a la operación.

Leandro Jasiocha, CEO de Electrolux Group Latin America, manifiestó: “Con esta nueva unidad seremos aún más competitivos, fortaleciendo la economía de la región. Esperamos que los réditos económicos, producto de esta importante inversión, se trasladen a todos los países del continente donde la marca está presente”.   

Adicionalmente este nuevo hito, se alinea con el compromiso de la compañía por contribuir al cambio climático, que ya prevé la neutralidad climática en sus operaciones para 2030 y en toda su cadena de valor para 2050. Por lo que, ahora el poder ofrecer productos de alta calidad en materia del cuidado medio ambiental al mercado latinoamericano, hace parte de la línea trazada por la empresa para cumplir con su compromiso con el mundo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Juan Sebastián Escobar asume como CEO de NTT DATA Colombia

Juan Sebastián Escobar
Juan Sebastián Escobar Arboleda, socio de NTT DATA, asumió a partir del 1 de abril como CEO de NTT DATA...

Los ecos de japón resonarán en Bogotá 

Un recital de piano y clarinete
Un recital de piano y clarinete en el circuito clásico de compensar. Mayo 4, 11:00 a.m. teatro compensar Av. 68 Embárcate...

Silver: La generación que no está lista para ser descartada

Javier Villamil
Por: Javier Villamil – Gerente Comercial de Coasmedas En América Latina, estamos viviendo una transformación demográfica silenciosa pero contundente: la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: