La Nota Económica

Ojo al dato: conozca las zonas dónde se encuentran las principales cámaras de fotomultas en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Heavy traffic on a London street

Identificar a tiempo los sitios de fotodetección en las vías le ayudará a prevenir accidentes y evitar infracciones injustas.

Para los conductores es de suma utilidad saber dónde se encuentran las cámaras de fotomultas, también conocidas como equipos de fotodetección. De acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en 17 departamentos del país hay 579 cámaras ubicadas en puntos estratégicos de calles y carreteras, cuyo objetivo principal es prevenir accidentes de tránsito.

Estos dispositivos pueden detectar, a través de la placa, si un automóvil es sujeto de infracción; sin embargo, no imponen multas o comparendos directamente. Más bien, registran presuntas infracciones de tránsito que luego son evaluadas por las autoridades competentes para determinar si se debe imponer una multa o no.

Tenga en cuenta que Bogotá lidera el ranking con 129 cámaras, lo que significa que 1 de cada 5 equipos de fotodetección se encuentra en la capital colombiana, en puntos estratégicos como la avenida NQS, mejor conocida como la Carrera 30. Las demás están ubicadas principalmente en la Autopista Norte con Calle 116 y Calle 127 (ambos carriles), sobre la Carrera Séptima con Calle 94 y en Avenida Boyacá con Avenida las Américas.

Por departamentos, después de Bogotá, Antioquía cuenta con 112 cámaras de fotomultas y Valle del Cauca 75.

En cuanto a las demás ciudades, sobresale Medellín, con 82 dispositivos de este tipo; Cali, 42; Barranquilla, 38; y Barrancabermeja, 37.

Ojo a las cámaras qué están fuera de Bogotá

En Cartagena, las principales cámaras de fotodetección se encuentran en la Transversal 54 y la Avenida Pedro de Heredia, ambas vías principales que conectan el centro de la ciudad con la zona norte.

En cuanto a Santa Marta, si alguien planea conducir desde Tayrona hasta esta playa, es importante que tenga en cuenta las cámaras de fotomultas en la Ruta 90, entrando a la ciudad, donde hay 17 en total.

Con relación a Medellín, es necesario estar atento a las 85 cámaras de fotodetección en la ciudad y en la autopista que conecta la ciudad con el Aeropuerto Internacional José María Córdova.

‘Soldado advertido no muere en guerra’

Es importante recordar que las cámaras registran las placas de los vehículos, las cuales se cotejan con la base de datos de la autoridad de tránsito para determinar si hay motivos de infracción. Y en los casos en el que el SOAT o la revisión técnico-mecánica esta vencida, así como cruzar un semáforo en rojo o amarillo y tener exceso de velocidad, tenga presente que no es necesario identificar al conductor para imponer la multa.

Sin embargo, tengan presente que este tipo de fotomultas pueden ser impugnadas si no se cumplen requisitos mínimos, como notificar a la dirección de residencia, cumplir las fechas establecidas o si la cámara no está debidamente habilitada, calibrada y con permiso del Ministerio de Transporte.

No obstante, aunque impugnar fotomultas sigue siendo posible, los propietarios de vehículos tienen la responsabilidad de cumplir con las normas de tránsito y asegurarse de que, si un tercero conduce el vehículo, respete la ley.

En conclusión, a medida que se instalan más dispositivos de fotodetección, es crucial que los conductores estén informados y actualizados sobre sus ubicaciones y funciones. Los propietarios de vehículos deben estar al tanto de las normas de tránsito y asegurarse de que tanto ellos como los conductores autorizados sigan las normas establecidas para evitar infracciones. Al hacerlo, también se promueve la seguridad vial y se minimiza el riesgo de accidentes en las carreteras del país.

¿Quieres saber si tiene fotomultas activas?

Sencillo, es muy fácil averiguar si usted cuenta con algún comparendo o multa de tránsito activa registrada ante el SIMIT.

Para esto puede ingresar a https://juzto.co/consultar-mis-fotomultas/, indicar el número de cédula del propietario del vehículo y en la pantalla le aparecerán la cantidad de fotomultas que tiene, qué valor debe pagar y el lugar exacto donde fueron impuestas.

 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Juan Sebastián Escobar asume como CEO de NTT DATA Colombia

Juan Sebastián Escobar
Juan Sebastián Escobar Arboleda, socio de NTT DATA, asumió a partir del 1 de abril como CEO de NTT DATA...

Los ecos de japón resonarán en Bogotá 

Un recital de piano y clarinete
Un recital de piano y clarinete en el circuito clásico de compensar. Mayo 4, 11:00 a.m. teatro compensar Av. 68 Embárcate...

Silver: La generación que no está lista para ser descartada

Javier Villamil
Por: Javier Villamil – Gerente Comercial de Coasmedas En América Latina, estamos viviendo una transformación demográfica silenciosa pero contundente: la...

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: