La Nota Económica

Día de la madre: ventas con pagos electrónicos crecieron un 14%

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Dinámica de compra de los colombianos

El e-commerce tuvo un aumento del 25% demostrando la consolidación de esta forma de pago dentro de los usuarios en el país.

 Las fechas especiales y las celebraciones en Colombia son motivo de unión y familia, pero también de los grandes picos transaccionales y dinamizaciones del comercio en todo el territorio nacional.  El día de la madre es una de las festividades alrededor de las cuales se ve un aumento significativo en las compras realizadas a diferentes tipos de establecimientos y oferentes de productos y servicios, CredibanCo, la red administradora de pagos líder en el país realizó un balance del comportamiento transaccional en el marco de esta fecha.

Durante el fin de semana de la celebración del día de la madre, se registraron $755 mil millones de pesos facturados con pagos electrónicos, lo que representó un aumento del 14% respecto al mismo periodo del 2022. En este fin de semana, el sábado 13 de mayo fue el día con mayor facturación del 2023 con $293 mil Millones de pesos.

De esta forma, según el análisis que entregó CredibanCo, las compras con tarjetas de crédito siguen siendo las protagonistas este año, para este fin de semana representaron el 57% de las ventas, con un crecimiento del 22%, sumando 4 puntos porcentuales.

Las compras realizadas de manera presencial en el marco de esta celebración tuvieron un 78% de participación con un crecimiento del 12%, sin embargo, el e-commerce continúa captando terreno ganando 2 puntos porcentuales y reportando un crecimiento del 25%. 

Por otra parte, el estudio también reveló que, de los principales segmentos, los que mayor crecimiento tuvieron en comparación a las ventas realizadas el mismo periodo del año pasado, fueron aerolíneas (213%), seguros (40%), panaderías y cafeterías (37%), almacenes por departamento con supermercado (36%), salsamentarías ventas y carnes (34%), restaurantes (27%), estaciones de servicio (27%) y hoteles (23%).

“El balance que deja el día de la madre nos demuestra que los pagos digitales cada día son más protagonistas en la economía colombiana, siendo además un estímulo positivo gracias a su conveniencia, practicidad y seguridad.  Desde CredibanCo continuaremos articulando todos los esfuerzos hacía de la digitalización y transformación del sistema de pagos en el país – expresó Ricardo Zambrano, Presidente de CredibanCo sobre el balance de esta festividad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Juan Sebastián Escobar asume como CEO de NTT DATA Colombia

Juan Sebastián Escobar
Juan Sebastián Escobar Arboleda, socio de NTT DATA, asumió a partir del 1 de abril como CEO de NTT DATA...

Los ecos de japón resonarán en Bogotá 

Un recital de piano y clarinete
Un recital de piano y clarinete en el circuito clásico de compensar. Mayo 4, 11:00 a.m. teatro compensar Av. 68 Embárcate...

Silver: La generación que no está lista para ser descartada

Javier Villamil
Por: Javier Villamil – Gerente Comercial de Coasmedas En América Latina, estamos viviendo una transformación demográfica silenciosa pero contundente: la...

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: