La Nota Económica

Compañía de belleza obtiene el sello de la UEBT

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
UEBT 3

En el caso colombiano, con la causa Amazonía Viva, Natura ha contribuido en la protección de 378 hectáreas de bosque, así como también ha beneficiado a 252 familias de la región de Florencia, en Caquetá.

La línea Ekos de Natura fue recertificada por la Unión para el Biocomercio Ético (UEBT), por sexto año consecutivo. Este sello significa que la marca cuenta con un sistema que garantiza el abastecimiento de ingredientes procedentes de la naturaleza, con respeto a las personas y a la biodiversidad, lo que implica el reparto justo y equitativo de los beneficios y condiciones de trabajo seguras para las comunidades de su cadena de producción, prácticas fundamentales que contribuyen a la conservación y regeneración de la Amazonia. Natura es miembro de la organización desde el año 2007 y la marca Ekos, que lleva el sello de la UEBT desde 2018, es una de las únicas marcas del mundo que lo ha obtenido.

El gerente de sustentabilidad en Clúster Andino de Natura, Alejandro Gutiérrez, destaca que la obtención del sello UEBT es una representación de que los productos de la línea Ekos pasaron por un riguroso sistema que evalúa, en el campo, prácticas que protegen el medio ambiente y garantizan condiciones de trabajo seguras para las comunidades, así como la participación en los beneficios, elementos fundamentales para mantener el bosque en pie.

«Hemos sido pioneros en el establecimiento de un modelo de negocios basado en la bioeconomía de la sociobiodiversidad, que une lo mejor de la naturaleza y de la ciencia en productos cosméticos de alto desempeño. Con nuestra causa Amazonía Viva hemos contribuido a la protección de 378 hectáreas de bosque y a su vez hemos beneficiado a 252 familias de la región de Florencia, en Caquetá. Buscamos seguir demostrando que el bosque en pie vale mucho más que talado«, afirma Gutiérrez.

En Natura, todas las comunidades que se abastecen directamente de ingredientes provenientes de la biodiversidad pasan por auditorías anuales que siguen el estándar de certificación de la UEBT, evaluando las medidas de conservación de la biodiversidad y la gestión organizacional, como las buenas prácticas de producción y el respeto por los derechos humanos. Actualmente, la empresa cuenta con 42 ingredientes procedentes de la sociobiodiversidad amazónica, también conocida como bioactivos.

“Nuestra meta para 2030 es llegar a 55 bioactivos. Esto es así porque creemos en un futuro más ecológico y ético, con el propósito de fomentar un crecimiento sostenible y una mayor generación de ingresos para las familias que operan en este ecosistema, uniendo la ciencia y la innovación con la sabiduría de los agroextractivistas», añade Alejandro.

Natura también ha establecido objetivos para generar un crecimiento en el número de familias asociadas mediante el aumento del consumo de materias primas producidas en la región – en términos absolutos, el consumo de activos de la biodiversidad de la marca ha crecido más del 600% en los últimos años y debe seguir aumentando en la próxima década. Para 2030, la multinacional también quiere alcanzar los 3 millones de hectáreas de Amazonía conservadas a través de su modelo de negocio.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...