La Nota Económica

4,5% crecerá el mercado colombiano de seguros en 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
business-concept-with-team-close-up

Aon plc (NYSE: AON), empresa líder mundial en servicios profesionales, ha publicado su informe Global Market Insights del primer trimestre de 2023, informando que se prevé que el mercado colombiano de seguros crezca un 4,5% en 2023 – lo que representa una CAGR del 6,5% durante 2021-2026, aunque se enfrente a retos como la creciente frecuencia y gravedad de las catástrofes naturales, los ciberataques, los cambios normativos y la competencia.

A pesar de estos desafíos, se verá impulsado por una serie de factores, entre los que se incluyen:

  • Crecimiento económico: se espera que la economía colombiana crezca un 3,5% en 2023. Este crecimiento beneficiará la demanda de productos y servicios de seguros.
  • Aumento de los ingresos: A medida que aumenten los ingresos en Colombia, más personas podrán permitirse un seguro.
  • Envejecimiento de la población: La población de Colombia está envejeciendo, lo que está aumentando la demanda de cuidados a largo plazo y otros productos de seguros.
  • Mayor urbanización: Colombia se urbaniza cada vez más, lo que está provocando un aumento de la demanda de seguros de propiedad y accidentes.
  • Avances tecnológicos: Los avances tecnológicos están permitiendo a las aseguradoras desarrollar nuevos productos y servicios y mejorar la eficiencia de sus operaciones.

Por su parte, a nivel mundial se espera que el sector asegurador también crezca en un 4,5% hasta alcanzar los 6,2 billones de dólares, siendo los mayores mercados de seguros Estados Unidos, Japón y China y la mayor línea de negocio la protección de propiedad y accidentes, seguida por el seguro de vida y lo de salud.

En este sentido, globalmente los retos se encuentran en el aumento de los costes de los siniestros, debido al incremento en los costes de las catástrofes naturales y otros imprevistos, lo que está ejerciendo presión sobre los resultados de las compañías aseguradoras. Además, el sector se enfrenta a una creciente competencia por parte de nuevos participantes, como las empresas insurtech. Por último, se están produciendo cambios normativos que están generando un aumento en los costes de hacer negocios en el sector de los seguros.

Bajo esta línea Edgar Forero, Commercial Risk Solutions Leader para la región Andina en Aon, afirma que «las aseguradoras que sepan adaptarse a los cambios e innovar estarán bien posicionadas para triunfar en este mercado dinámico. La clave está en desarrollar productos y servicios que respondan a las necesidades y expectativas de los clientes y utilizar la tecnología para mejorar sus procesos operativos, generando eficiencias en toda la cadena y reducción en los costos».

El informe concluye señalando que se espera que el mercado mundial de seguros siga creciendo en los próximos años. Los principales motores de este crecimiento serán el desarrollo económico, el aumento de los ingresos y el envejecimiento de la población.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: