La Nota Económica

4,5% crecerá el mercado colombiano de seguros en 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
business-concept-with-team-close-up

Aon plc (NYSE: AON), empresa líder mundial en servicios profesionales, ha publicado su informe Global Market Insights del primer trimestre de 2023, informando que se prevé que el mercado colombiano de seguros crezca un 4,5% en 2023 – lo que representa una CAGR del 6,5% durante 2021-2026, aunque se enfrente a retos como la creciente frecuencia y gravedad de las catástrofes naturales, los ciberataques, los cambios normativos y la competencia.

A pesar de estos desafíos, se verá impulsado por una serie de factores, entre los que se incluyen:

  • Crecimiento económico: se espera que la economía colombiana crezca un 3,5% en 2023. Este crecimiento beneficiará la demanda de productos y servicios de seguros.
  • Aumento de los ingresos: A medida que aumenten los ingresos en Colombia, más personas podrán permitirse un seguro.
  • Envejecimiento de la población: La población de Colombia está envejeciendo, lo que está aumentando la demanda de cuidados a largo plazo y otros productos de seguros.
  • Mayor urbanización: Colombia se urbaniza cada vez más, lo que está provocando un aumento de la demanda de seguros de propiedad y accidentes.
  • Avances tecnológicos: Los avances tecnológicos están permitiendo a las aseguradoras desarrollar nuevos productos y servicios y mejorar la eficiencia de sus operaciones.

Por su parte, a nivel mundial se espera que el sector asegurador también crezca en un 4,5% hasta alcanzar los 6,2 billones de dólares, siendo los mayores mercados de seguros Estados Unidos, Japón y China y la mayor línea de negocio la protección de propiedad y accidentes, seguida por el seguro de vida y lo de salud.

En este sentido, globalmente los retos se encuentran en el aumento de los costes de los siniestros, debido al incremento en los costes de las catástrofes naturales y otros imprevistos, lo que está ejerciendo presión sobre los resultados de las compañías aseguradoras. Además, el sector se enfrenta a una creciente competencia por parte de nuevos participantes, como las empresas insurtech. Por último, se están produciendo cambios normativos que están generando un aumento en los costes de hacer negocios en el sector de los seguros.

Bajo esta línea Edgar Forero, Commercial Risk Solutions Leader para la región Andina en Aon, afirma que «las aseguradoras que sepan adaptarse a los cambios e innovar estarán bien posicionadas para triunfar en este mercado dinámico. La clave está en desarrollar productos y servicios que respondan a las necesidades y expectativas de los clientes y utilizar la tecnología para mejorar sus procesos operativos, generando eficiencias en toda la cadena y reducción en los costos».

El informe concluye señalando que se espera que el mercado mundial de seguros siga creciendo en los próximos años. Los principales motores de este crecimiento serán el desarrollo económico, el aumento de los ingresos y el envejecimiento de la población.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: