La Nota Económica

¿Qué está pasando con las zonas céntricas de las ciudades en la región?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

001512_(hi-res)

 Los Distritos Centrales de Negocios o mejor conocidos como (CBD) representan el corazón comercial, de negocios y gubernamental.

De acuerdo con el último análisis de JLL multinacional en bienes raíces, luego de tres años después del inicio de la pandemia, las ciudades se encuentran en un punto de inflexión. La transformación del modo de vida y de trabajo de las personas y un mayor deseo de abordar problemas urbanos más amplios implican que, en distinta medida y a menudo definidos por el carácter individual de cada ciudad, están a punto de producirse cambios significativos en los núcleos urbanos en todo el mundo. El cambio en la dinámica urbana se está reflejando con fuerza en los Distritos Centrales de Negocios (CBD), que se enfrentan a la necesidad fundamental de reinventarse para seguir siendo atractivos y competitivos en un entorno de escasa demanda por oficinas, patrones de desplazamiento y viaje más variables y una creciente preferencia por servicios y espacios «basados en la experiencia».

Los nuevos modelos de trabajo híbrido y remoto, el envejecimiento del inventario, la competencia con submercados emergentes y no tradicionales, los largos desplazamientos y la falta de tráfico constante debido a las limitadas poblaciones residenciales continúan pesando sobre las perspectivas a corto plazo de muchos CBD.”, mencionó JLL.

Video ilustrativo

https://www.instagram.com/p/CtPbZzGAkM1/

A largo plazo, los CBD se transformarán haciendo hincapié en una combinación equilibrada de usos y en un diseño orientado a la sostenibilidad, desplazando el centro de atención de oficinas hacia un destino polivalente y una zona de oportunidades para escalar el crecimiento en todos los sectores inmobiliarios.

A pesar de estos retos, la capacidad de cambio es inmensa en estos polos económicos, culturales, educativos y de innovación, gracias a sus ventajas comparativas en infraestructura, accesibilidad, inventario inmobiliario infrautilizado y capacidad de crecimiento.

La distribución actual de los usos del suelo y la densidad de la propiedad comercial serán fundamentales para determinar la intensidad de esta alteración, así como la dirección del crecimiento futuro y el potencial de reurbanización del CBD actual.”, puntualizó JLL.

Para adaptarse con éxito al futuro, los CBD requerirán el compromiso proactivo de propietarios, promotores y autoridades frente a la ubicación del futuro crecimiento y la proximidad a los grupos de demanda, la calidad y antigüedad de los edificios, la viabilidad de cualquier reposicionamiento o reconversión, y el cumplimiento de los requisitos normativos en materia de eficiencia energética y sostenibilidad, esto de acuerdo a la más reciente investigación de JLL. https://www.jll.com.ar/es/trends-and-insights/research/el-futuro-del-distrito-central-de-negocios .

Los CBD se enfrentan a diferentes retos en cinco dimensiones, el trabajo híbrido y remoto, el envejecimiento de los inmuebles de diversos tipos, la competencia con los submercados emergentes y no tradicionales, los largos desplazamientos y la falta de una afluencia constante debido a las limitadas poblaciones residenciales continúan pesando sobre las perspectivas a corto plazo para muchos CBD.

La cantidad de inmuebles desactualizados en los CBD sigue suscitando preocupación por la obsolescencia de los edificios y representa un reto importante tanto para la ocupación como para la conservación del valor del capital.

“Al mismo tiempo, los inquilinos han mostrado una marcada preferencia por espacios nuevos, evidenciada por una clara segmentación en el rendimiento del mercado de oficinas en función de la antigüedad del edificio. Los edificios históricos y arquitectónicamente emblemáticos que se han renovado de forma exhaustiva y cuidadosa atraen altos niveles de demanda. Esta estrategia será especialmente útil en las ciudades que apliquen políticas de «renovación primero», concluyó JLL.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Fluency Academy rompe récords y recibe histórico reconocimiento

Imprensa_Cosmos2b
La empresa de edtech (tecnología educativa) se convierte en la primera a nivel mundial en alcanzar esta cifra, marcando un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: