La Nota Económica

Calidad y cantidad, una prioridad de los consumidores para escoger las estaciones de servicio

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Combustible Confiable

El proceso de verificación se lleva a cabo a través de tres laboratorios móviles operados por ingenieros químicos expertos de ICONTEC, quienes realizan pruebas de cantidad, apariencia, agua en tanques, gravedad API, índice de cetano y octanaje de gasolinas, contenido de alcohol, contenido de biodiésel y componente antiespumante, entre otros.

Cada día millones de colombianos se detienen en las estaciones de servicio del país para acceder a los combustibles que les permiten movilizarse a sus lugares de destino. Si bien los consumidores tienen preferencias en términos de precios, especificaciones técnicas de las gasolinas y ubicación de la estación, la garantía de calidad y cantidad se convirtió en un factor determinante para confiar en una marca, debido a que se trata de productos que no son visibles durante el proceso de tanqueo.

Para atender estas necesidades de los usuarios, compañías como Primax Colombia vienen implementando programas de verificación que le permiten garantizar a sus clientes que el octanaje es el adecuado y que la cantidad de producto suministrado es el que se registra en el surtidor. A través de su programa Combustible Confiable, la compañía certifica a su red de estaciones mediante un riguroso proceso de inspección que realiza un tercero independiente como lo es el ICONTEC, en el que se determina si se están cumpliendo con los más altos estándares de calidad y de medida.

Este proceso se realiza a través de visitas periódicas, de forma aleatoria y no anunciadas, en las que se comprueban que la cantidad de combustible entregada al consumidor final es la correcta y que la calidad es la adecuada. Una vez se ejecuta este proceso de manera satisfactoria, en tres oportunidades, la estación es certificada por el organismo.

“Con el programa Combustible Confiable buscamos generar tranquilidad y confianza a nuestros consumidores. Sabemos que no siempre el combustible es visible durante el proceso de venta o tanqueo, y es por eso que buscamos garantizarlo a través de un ente verificador como ICONTEC. Este certifica las estaciones de servicio y garantizan que los combustibles que venden, cumplen con los más altos estándares de calidad y precisión en su medida», resalto Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia.

El proceso de verificación se lleva a cabo a través de tres laboratorios móviles operados por ingenieros químicos expertos de ICONTEC, quienes realizan pruebas de cantidad, apariencia, agua en tanques, gravedad API, índice de cetano y octanaje de gasolinas (corriente hasta 90 octanos y Extra-G-Prix hasta 98 octanos); contenido de alcohol, biodiésel y componente antiespumante, entre otros.

Así mismo, el programa cuenta con la certificación ISO 9001 en su sistema de gestión de calidad, garantizando la aplicación y mejoras permanentes de sus procesos. Los combustibles de la compañía pasan por 7 controles y 27 pruebas establecidas en diferentes puntos de la cadena de suministro, empezando por las plantas de abastecimiento.

Actualmente Primax cuenta con más de 670 estaciones certificadas y se encuentra en proceso de certificación de 130 estaciones adicionales. Durante 2022 se realizaron más de 1.100 visitas y se verificaron más de 4.200 mangueras. Las estaciones de servicio se identifican con el sello Combustible Confiable Estación Certificada, un diseño visible para el consumidor, que garantiza la calidad y medida del producto suministrado.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

3 claves de un inversionista ángel para las startups en Colombia

Claves para startups (1)
Atreverse a emprender, resiliencia y enamorarse del problema: son los consejos que un inversionista ángel brinda a las startups en...

Publicis Groupe Colombia en +Cartagena 2025: «The Power of One» como motor de la transformación creativa

WhatsApp Image 2025-10-31 at 9.16.01 AM
Publicis Groupe Colombia participará en el +Cartagena 2025, la Cumbre Latinoamericana de Economía Creativa. El Grupo presentará a sus líderes,...

‘El Rey de las Anchetas’ cierra puntos físicos y le apuesta al e-commerce en temporada navideña 2025

WhatsApp Image 2025-10-31 at 9.16.00 AM (1)
Grupo Shalom, la compañía detrás del emblemático nombre “El Rey de las Anchetas”, anuncia una transformación total para esta temporada...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: