La Nota Económica

Empresarios le apuestan al desarrollo económico de las mujeres en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WEF

Según lo anotado por ONU Mujeres, la inversión en temas del empoderamiento económico para las mujeres, representa un aporte directo, significativo y real hacia el cierre de la brecha de género, erradicación de la pobreza y el crecimiento económico basado en la inclusión y la equidad.

Y así lo han entendido el grupo de patrocinadores, empresas que le apuestan a brindar más y mejores oportunidades a las mujeres en todos los sectores sociales, culturales y poblacionales y, para esto, han decidido vincularse activamente en la estupenda agenda de la IV versión del WOMEN ECONOMIC FORUM-WEF- Colombia 2023, la cual se desarrollará los 27 y 28 de Julio próximos en la ciudad de Bogotá.

La CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ, en su sede del Salitre, abre sus puertas al WEF Colombia 2023, brindando el ingreso sin costo, permitiendo el acceso de todas las personas que quieran compartir y escuchar las conferencistas y panelistas de nuestro país y 12 países más, quienes con sus trayectorias han roto esquemas, paradigmas y han marcado un camino a nuevas oportunidades, y el afianzamiento de iniciativas y proyectos.

Gracias a la positiva y decidida vinculación de UNITED AIRLINES, AVIANCA, BANCOLOMBIA, COCA COLA, NATURA, CENIT, ACADEMIA VIOLETA, SIERRA COL ENERGY, CERREJON, WOM y SODEXO, la apuesta del evento podrá llevarse a cabo, generando intercambio de propuestas, experiencias y vivencias de las panelistas y conferencistas para brindar elementos y herramientas que generen cambios sustanciales y sostenibles hacia toma de decisiones, políticas y espacios orientados hacia el cumplimiento de metas empoderando económicamente cada vez a más mujeres en áreas urbanas y rurales a nivel global y así contrarrestar las dificultades actuales, puesto que  “La participación en la fuerza laboral de las mujeres en la región no crece equitativamente en comparación a la de los hombres; una de cada tres mujeres no obtiene sus propios ingresos, comparado con el 11.7% de los hombres. Además, el 90% del trabajo doméstico no remunerado es aún ejecutado por mujeres” (ONU Mujeres).

Ejecutivos hombres y mujeres de las empresas patrocinadoras estarán allí presentes para dar a conocer sus programas y objetivos trazados en pro de aportar al objetivo de desarrollo sostenible 5, el cual plantea alcanzar la equidad de género, y que se constituye en la base para alcanzar los 17 ODS (objetivos de desarrollo sostenible) planteados en la agenda 2030.

La apertura empresarial es, sin duda, fundamental para avanzar en los distintos estamentos culturales, políticos, sociales y económicos y abrir espacios de participación a más mujeres cada día, convirtiéndose en verdaderos agentes de cambio y transformación.

Para conocer más acerca de la agenda y el evento, pueden ingresar e inscribirse en este enlace: https://wefcolombia.com

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Davivienda y Seguros Bolívar lideran impulso a una economía próspera y verde en el Pacífico

FA-Davivienda-Bolivar
Con el fin de tomar acción en torno a las oportunidades que tiene la bioeconomía en Colombia y la región,...

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

Mercado Libre aprovecha el impulso de 2024 y presenta sólidos resultados en el Q1 2025

MercadoLibre
Argentina fue el mercado destacado del trimestre, con un fuerte crecimiento en GMV, TPV, crédito y activos bajo gestión (AUM)...

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...