La Nota Económica

Movistar Empresas lanza eBook gratuito que comparte mejores prácticas sobre trabajo híbrido en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
eBook Movistar

El libro digital “Trabajo Híbrido: Cómo adaptar tu empresa al futuro del trabajo” presenta las claves y consejos para que las empresas y negocios alcancen un modelo de trabajo híbrido sostenible con las mejores soluciones de Cloud y Ciberseguridad.

Movistar Empresas anunció la publicación el eBook gratuito “Trabajo Híbrido: Cómo adaptar tu empresa al futuro del trabajo” que presenta claves y consejos para que los negocios de la región alcancen un modelo de trabajo híbrido sostenible con las mejores soluciones de cloud y ciberseguridad.

La adopción de la modalidad de trabajo híbrida puede generar diversos beneficios. Por ejemplo, la productividad de una empresa puede aumentarse hasta un 50%, y por el lado de las eficiencias se puede alcanzar hasta un 40% de reducción de gastos administrativos, según información recogida por Movistar Empresas en Perú y que se puede consultar en el eBook.

Cabe señalar que uno de los puntos de mayor impacto positivo del trabajo híbrido es en los colaboradores. Según “Work rebalanced: The Citrix hybrid work report”, un informe de la empresa proveedora de tecnologías Citrix, un 69% de colaboradores sienten que su bienestar aumenta al trabajar de manera híbrida. Asimismo, un 64% consideran quedarse o no en una compañía en línea con la flexibilidad del trabajo remoto, según “People at Work 2022: A Global Workforce View», un reporte de la firma de investigación del mercado laboral ADP Research Institute.

En un mundo cada vez más digitalizado, el trabajo híbrido se ha convertido en una realidad para muchas organizaciones. La combinación de trabajo presencial y remoto presenta numerosos beneficios, pero también plantea desafíos que deben abordarse de manera efectiva.

“En el eBook “Trabajo Híbrido: Cómo adaptar tu empresa al futuro del trabajo” exploramos la importancia de la conectividad, el cloud y la ciberseguridad para garantizar una transición exitosa hacia este modelo laboral. Al abordar estos aspectos de manera adecuada, las organizaciones podrán aprovechar al máximo los beneficios del trabajo híbrido mientras protegen sus datos y mantienen la eficiencia operativa. De ese modo, las organizaciones podrán optimizar la colaboración y la productividad en cualquier ubicación”, señaló Bibiana Marulanda, directora B2B, Telefónica Movistar Colombia.

El enlace para descargar sin costo el eBook “Trabajo Híbrido: Cómo adaptar tu empresa al futuro del trabajo” es el siguiente ebook-movistarempresas.com/  .

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: