La Nota Económica

¿Cómo las pequeñas y medianas empresas se pueden posicionar en el mercado?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Puntos Colombia - PYMES

Por medio del programa Lealtad para Empresas de Puntos Colombia, las pequeñas y medianas empresas podrán tener un mayor alcance, fidelización y retención de clientes.

Las dinámicas del comercio han llevado a la incorporación de nuevas alternativas que llamen la atención de futuros clientes y retengan a los actuales. El uso de canales digitales y el uso de redención por puntos han sido unos de los principales métodos que han empezado a incluir todo tipo de empresas, tanto grandes como medianas y pequeñas.

En Colombia, las mipymes son uno de los principales motores para el desarrollo económico. Actualmente, según cifras de ACOPI constituyen el 92% del sector empresarial del país y de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), las pequeñas y medianas empresas contribuyen al 78% del empleo. Teniendo en cuenta estos datos, el proceso de acumulación y redención que se ofrecen desde los programas de lealtad, se convierte en un atractivo para los consumidores y en una ventaja competitiva en el mercado.

De acuerdo con Puntos Colombia, el 50% de los consumidores buscan beneficios y valores adicionales de las marcas. Según Mariana Botero, gerente general de la compañía, actualmente “los consumidores tienen una mayor necesidad de optimizar sus gastos en las compras que realizan y por lo mismo, su decisión de compra se centra en un aspecto fundamental: la confianza que ofrece la marca”.

En este sentido, el programa Lealtad para Empresas se convierte en un aliado estratégico para las Pymes ya que además de generar respaldo a través de una amplia red de marcas aliadas en todo el territorio nacional y fortalecer su posicionamiento en el país, también permite a los consumidores percibir la redención de Puntos como un ahorro.

“Los colombianos han tenido una sensación de ahorro con Puntos Colombia. En momentos donde se viven dificultades macroeconómicas, los Puntos se vuelven un alivio y un gran atractivo tanto para el consumidor, como para la marca”, señala Botero.

Asimismo, “las marcas también se benefician, pues cuentan con un diferenciador frente a la competencia. El consumidor es cada vez más consciente de dónde invierte o gasta su dinero, por lo mismo, contar con cualidad distintiva es una gran palanca en el mercado”, puntualiza.

Según explica Botero, por medio de los programas de lealtad y alternativas como la nueva iniciativa de Puntos Colombia, hay un “impacto en la transaccionalidad de los clientes que acumulan y redimen ya que se aumenta su ticket promedio en un 20% y visitan 7 veces más las marcas pertenecientes al programa”.

Con esta estrategia, se busca que tanto pequeñas como medianas empresas puedan estandarizar y digitalizar su lealtad mediante una plataforma digital en la que, a su vez, se de la autogestión y se generen beneficios que se puedan compartir con sus clientes y con ello su posicionamiento en el mercado.  

“Pertenecer a un programa de lealtad aumenta la visibilidad de la marca en el país y por lo tanto existe un 28% de probabilidades de que la marca sea elegida sobre la competencia”, concluye.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

¿Planeando sus vacaciones? Ideas para disfrutar la temporada decembrina sin viajar lejos de Bogotá

ninos-sonrientes-de-tiro-completo-en-el-bosque
La navidad y las vacaciones de fin de año son uno de los momentos más esperados por las familias colombianas,...

Colombia ocupa el segundo lugar entre los mejores destinos para migrantes a nivel global

Imagen.EY
Latinoamérica es el destino preferido para los migrantes. Colombia, en particular, ha escalado al segundo lugar del ranking, consolidándose como...

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Mallplaza registra récord financiero e inversión de US$570 millones

Mallplaza Buenavista ( Barranquilla))
El plan de inversión a 2028 contempla proyectos de expansión y transformación en Chile y Perú. Plaza S.A. (BCS: PLAZA)....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: