La Nota Económica

¿Cómo aprovechar la caída del dólar en Colombia con tecnología financiera innovadora?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Dólar

Según datos de la Organización Mundial para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), se estima que 2.5 millones de personas son profesionales independientes en el país, muchos de los cuales carecen de estrategias económicas para evitar o mitigar los riesgos financieros asociados a la volatilidad del mercado cambiario.

La caída del dólar en Colombia ha generado un impacto significativo en la economía, presentando desafíos y oportunidades para diversos sectores de la población. En especial, los trabajadores independientes, que representan más de la mitad de la población económicamente activa, enfrentan nuevos retos para asegurar su bienestar financiero en este contexto.

En este sentido, la tecnología financiera se elige como un aliado invaluable para optimizar el manejo de las finanzas personales y profesionales. Plataformas como Somos Dash, diseñadas específicamente para trabajadores independientes, ofrecen soluciones que facilitan el control de ingresos, gastos y ahorros, permitiendo tomar decisiones informadas y enfrentar de manera eficiente los desafíos económicos.

Álvaro Galvis, CEO de Somos DASH, destaca: «La gestión de bienestar financiero puede resultar desafiante para muchos trabajadores independientes que luchan por encontrar tiempo en su ajetreado día a día. Con nuestra plataforma web, los trabajadores independientes pueden enfocarse al 100% en sus tareas mientras nosotros nos encargamos, mediante tecnología y acompañamiento, de organizar facturas o cuentas de cobro. El tablero de cada persona va presentando visualmente el estado de sus finanzas personales y las de su actividad profesional en términos de ahorro, metas financieras y gastos mensuales».

La caída del dólar también abre oportunidades para los trabajadores independientes, ya que aumenta su poder adquisitivo y mejora su capacidad para obtener ingresos en moneda local. La utilización de plataformas especializadas para la gestión financiera y tributaria les permite mantener un control sólido de sus finanzas, cumplir con responsabilidades tributarias y recibir asesoramiento personalizado.

En este sentido, las soluciones tecnológicas financieras se presentan como la vía para optimizar el tiempo y enfrentar los desafíos económicos de manera inteligente. La adopción de estas herramientas permite a los trabajadores independientes liberar tiempo, reducir el estrés y lograr un mayor bienestar financiero en su vida profesional y personal.

En conclusión, la depreciación de la moneda estadounidense, ofrece oportunidades que pueden ser aprovechadas con la ayuda de tecnología financiera innovadora. Plataformas como Somos Dash se convierten en aliados estratégicos para los trabajadores independientes, permitiéndoles tomar el control de sus finanzas y asegurar un futuro económico más sólido y próspero.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: