La Nota Económica

TRANSMILENIO S.A., John Laing y Claro realizan labores de apropiación digital y cultura ciudadana en el Portal de Usme

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Jornada USME

Más de 140 colaboradores de Claro, TRANSMILENIO S.A. y John Laing realizaron este sábado una jornada de voluntariado en el Portal de Usme, con el fin de generar apropiación por el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de Bogotá e incentivar la cultura ciudadana.

Durante esta jornada se realizaron procesos de alfabetización digital y talleres para el fortalecimiento de habilidades de trabajo en equipo, comunicación y resolución de conflictos con cerca de 70 gestores de convivencia de TransMilenio. Además, se trabajó en el embellecimiento de la infraestructura y en la siembra de más de 200 plantas ornamentales en el jardín del Portal de Usme.

María Consuelo Castro, gerente de ‘Claro por Colombia’, estrategia de sostenibilidad de la compañía, indicó que “estamos muy contentos de poder contribuir al mejoramiento de los espacios junto a Transmilenio, y con tecnología, propiciar espacios para fortalecer las capacidades y las habilidades blandas de las personas que trabajan con las personas a diario. Contamos con las herramientas y un equipo de la Red de voluntarios y voluntarias que con sus acciones hacen posible una Colombia mejor”. 

Entre tanto, el gerente general de TRANSMILENIO S.A., Orlando Santiago, aseguró que “el sistema es de todos y lo que nos pertenece merece ser cuidado. TransMilenio permite que la comunidad usuaria confíe en nosotros para llegar a sus lugares de destino. El llamado a toda nuestra comunidad usuaria es al de fortalecer la cultura ciudadana cuando nos movilizamos para mejorar nuestra propia experiencia de viaje. Gracias a todas las grandes marcas que se unen a esta iniciativa”.

Con estas actividades y de la mano del sector privado, TRANSMILENIO S.A. continúa su apuesta por mejorar la infraestructura de los componentes troncal y zonal, con el fin de brindar mayor comodidad y seguridad a los cerca de cuatro millones de usuarios diarios que se movilizan en el sistema.

Liliana Tovar, especialista de sostenibilidad de John Laing expresó que “John Laing cree que es importante invertir en proyectos que tengan un impacto positivo en las comunidades locales. La empresa está invirtiendo en 259 buses eléctricos en Usme y Fontibón para reducir la contaminación del aire y promover actividades de voluntariado que beneficien a la comunidad. Estas actividades permiten que los colaboradores se conecten con sus vecinos y tengan un impacto positivo en el entorno. Mejorar la imagen e instalaciones del Portal Usme hace más agradable el transporte público para los usuarios y los incentiva a colaborar en el cuidado del servicio de buses”. De la misma manera, ‘Claro por Colombia’ puso a disposición de TRANSMILENIO S.A. y sus operadores la plataforma, virtual y gratuita Capacítate para el empleo, con el propósito de fortalecer sus habilidades en temas de servicio al cliente y capacitación para conductores de servicio público.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: