La Nota Económica

¿Cómo obtener una visa de inversionista en Estados Unidos?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Visas

Del 16 al 18 de agosto se realizará en Santa Marta el ‘Summit de Negocios, Inversión y Migración a USA’, espacio que contará con la participación de conferencistas internacionales que explicarán los aspectos contables, impositivos y legales a tener en cuenta para invertir en ese destino.

Para los empresarios colombianos se encuentran disponibles dos visas de inversión: la visa E-2 y la EB5. En esa misma línea, cada año fiscal se aprueban -en promedio- entre 25.000 y 30.000 visas E-2, lo que demuestra el interés y la confianza de los inversionistas extranjeros en el mercado estadounidense, respaldado por la moneda referente y estabilidad financiera.

La plataforma de comunicación Thinkinworld, que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar en Estados Unidos, indica que actualmente los inversionistas con visas E-2 tienen alrededor de 100.000 negocios en EE.UU., y se calcula que estas empresas generan empleo para aproximadamente 1 millón de ciudadanos estadounidenses. Así mismo, dentro de los 5 ejemplos de negocios cuyos propietarios obtuvieron la visa E2, se encuentran: cafeterías, cerrajerías, concesionarios de autos, construcción y empresas de asesoría en decoración del hogar.

En ese sentido, algunos puntos clave sobre las visas de inversionistas disponibles para los colombianos:

  • Visa de Inversionista E2. Se encuentra disponible únicamente para nacionales de países con los cuales Estados Unidos tiene un tratado de comercio y navegación vigente. Se espera que la inversión sea significativa y proporcional al costo total del negocio. Tiene una permanencia hasta de 5 años. Este tipo de visado trae beneficios para la familia, dado que puede llevar a su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años a Estados Unidos bajo la clasificación de dependientes.

Tenga en cuenta que se debe invertir en el negocio antes de solicitar la visa E-2 como inversionista. No puede tratarse de una inversión pasiva, como la compra de inmuebles. La inversión debe generar ganancias suficientes como para mantener al inversionista y su familia, así como generar empleo.

“Existen muchos colombianos interesados en invertir en distintos tipos de negocio en Estados Unidos y pueden obtener el beneficio inmigratorio que les concede una visa E2. Pero para ello, es importante asesorarse y tener en cuenta la distinción que hay entre el tipo de visas no inmigrantes, que son temporales, frente a las inmigrantes que son permanentes. Para el caso de la primera, existe la figura E2, una visa temporal asociada a una inversión que hace la persona a través de un tratado de comercio de navegación que se encuentra vigente con ciertos países y del que Colombia forma parte”, explicó Hector Paradisi, Director de Inmigración de The Ackerman Law Firm.

  • Visa de Inversionista EB-5. Es una de las más conocidas por los inversionistas para obtener la residencia legal permanente en Estados Unidos. Tenga presente que, según las nuevas regulaciones del Programa EB-5, los inversores extranjeros deberán cumplir con montos mínimos de inversión más altos y se deberá preservar al menos diez (10) puestos de trabajo a tiempo completo para trabajadores estadounidenses, excluyendo al inversionista y su familia.

La plataforma recuerda la importancia que tiene la planificación de la inversión y el entendimiento del empresario en cuanto a los requisitos de ley para lograr la adjudicación de la visa de negocios. Justamente, del 16 al 18 de agosto se realizará el Summit Negocios, Inversión y Migración de Thinkinworld, en Santa Marta Marriott Resort -Playa Dormida-. En este encuentro, 14 expertos resolverán todos los interrogantes en temas como bienes raíces, negocios, migración, impuestos, asesoría legal corporativa, reubicación, franquicias, propiedad intelectual, estudios inversiones, educación, salud y créditos, entre otros.

Para mayor información e inscripciones, se podrá acceder a este enlace: www.inversionenusa.com

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bajos costos y estabilidad en el sector de construcción impulsan el atractivo de los mercados latinoamericanos

● La inflación de los costos de construcción ha disminuido significativamente en la mayoría delos mercados de América Latina, a...

Los aranceles de EE. UU. desacelerarán tanto el crecimiento económico global como el de las primas de seguros, según el Swiss Re Institute

SIGMA 2 (2)
● Los aranceles de EE. UU. afectan el crecimiento económico global, el cual se prevé que se desacelere a 2,3...

Fintech DRUO alcanza el billón de pesos procesados y marca un hito en la industria de pagos digitales en Latam

WhatsApp Image 2025-07-29 at 11.17.42 AM
El ecosistema de innovación financiera en Colombia continúa su evolución hacia modelos más maduros y financieramente sostenibles. Con más de...

¿Pensando en comprar un carro híbrido o eléctrico? Esto es lo que debe saber antes de tomar una decisión

pexels-introspectivedsgn-9846048 (1)
Durante el 2025, el sector automotriz ha tenido un crecimiento significativo. Siguiendo datos de FENALCO y la ANDI, en el...

ISAGEN, 30 años en el corazón eléctrico colombiano

IMG_7056
ISAGEN, una de las tres generadoras más importantes del país, celebró en mayo su aniversario número 30. Desde su entrada...

La gran apuesta por la sostenibilidad: empresas del sector de juegos celebraron el primer encuentro en esta materia

Apoyo Gelsa
Este evento se llevó a cabo el 24 y 25 de julio, en la Cámara de Comercio de Ibagué, con...

La marca colombiana que transforma el bienestar en una experiencia deliciosa con su nuevo té

Té Celema
De acuerdo con un análisis de Innova Market Insights en 2024, uno de los mayores desafíos para las marcas en...

Acelerar la nueva concesión del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón: un llamado urgente para la competitividad del Valle del Cauca y el país

Foro Conectividad Aérea (2)
La importancia de dar celeridad a la nueva concesión del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, la consolidación de una visión...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: