La Nota Económica

El 84 % de los consumidores confían más en los consejos de amigos y familiares que en los de una marca

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Las marcas como parte de su estrategia de marketing, concentran su esfuerzo en acercarse a los clientes de una manera honesta y que genere valor, Fluvip compañía tecnológica que desarrolló la plataforma líder de Influencer Marketing en Latinoamérica, desarrolló una solución que convierte en embajadores de la marca a las personas que mejor conocen la empresa.  

Hoy, las organizaciones del mundo impulsan los valores de su marca a través de su activo más valioso: la voz de los colaboradores, clientes y asociados, ya que nadie conoce mejor la compañía, sus atributos y valores, que ellos.

El 84% de los consumidores confían más en los consejos de sus amigos y familiares, y el 70% de la percepción que tienen los clientes de una marca está influenciada por la recomendación de otra persona.

AdvocatesPro, es una plataforma tecnológica que funciona como un SAAS (Software As a Service) y sirve como una herramienta de marketing que permite crear el mejor programa de embajadores de marca para las empresas por medio de estrategias de gamificación y tecnología

Cuando una empresa usa la plataforma de AdvocatesPro para promover la figura de embajadores de marca, promueve los siguientes cuatro beneficios corporativos:

  • Experticia: Los colaboradores y asociados se convierten en especialistas de la industria, porque se trata de auténticos validadores de la información que dan a conocer. Su testimonio nace de la misma actividad que realizan a diario y de la forma cómo perciben el negocio.
  • Empoderamiento: Al vincularse con la marca, las personas que participan generan mayor compromiso y sentido de pertenencia con los principios, valores y la identidad de la organización.
  • Confiabilidad: El contenido que se publica en las diferentes redes sociales por parte de los embajadores de marca, consigue un impacto mayor en las audiencias que el mismo que produce la marca de manera comercial.
  • Actualidad: Gracias a la actividad que realizan las personas que participan están siempre informados y se preocupan por todo lo que ocurre en la empresa, en el día, en su estructura, y en el producto o servicio que ofrecen.

“Las marcas que carecen de estrategias de mercadeo efectivas normalmente no generan más de un 4% de engagement en sus redes sociales; mientras que cada colaborador tiene en promedio entre 800 y 1.000 seguidores sumando todas sus redes”, explica Sebastián Jasminoy CEO de Fluvip.

La plataforma AdvocatesPro es customizable según las características de la organización, fue desarrollada bajo una metodología que incluye cuatro sencillos pasos: Se crea una campaña con el contenido para amplificar; El embajador personaliza y comparte la información en sus redes sociales; Se crean los grupos y se invitan a los embajadores seleccionados; la herramienta analiza los resultados de la campaña en línea y finalmente, se premia con incentivos, bonificaciones, reconocimientos, a las personas con mayores interacciones alcanzadas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: