La Nota Económica

Nómadas digitales: ¿qué debe hacer para acceder a la visa especial que ofrece Colombia?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Nómadas digitales

Datos otorgados por la Cancillería señalan que en Colombia se han expedido, desde el 1 de octubre de 2022 hasta el 11 de abril de 2023, 376 visas de Visitante Nómada Digital en el país.

A raíz del auge del teletrabajo, cada vez son más los nómadas digitales que buscan llevar a cabo sus tareas en diferentes partes del mundo, para así conocer nuevos lugares, reducir costos y mejorar su calidad de vida.

De allí, que hoy en día muchos extranjeros están optando por Colombia como un destino ideal. De hecho, el estudio de Go Banking Rates, así lo confirma al revelar que el territorio nacional se encuentra entre los 10 países más baratos para vivir como un nómada digital.

Sin embargo, para evitar la estadía irregular de los migrantes en el país, la Cancillería optó por crear una visa especial que les permita desarrollar sus actividades en el territorio, solo por dos años. Esto, entendiendo que su objetivo principal no es residir en Colombia por más tiempo.

Ana María Manotas, Gerente de servicios migratorios en KPMG Colombia, comenta que “esta visa tiene muchos beneficios y busca regular el tema migratorio y permitir que cada vez lleguen a Colombia más personas a inyectar dinero a nuestra economía”.

De igual manera, Manotas explica que a esta Visa especial tipo V pueden acceder los extranjeros de forma sencilla. Para esto, según la experta, solo se requiere:

  • Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
  • Copia del contrato laboral, con empresa no residente en Colombia
  • Carta de respaldo personal (preferiblemente en español, con un traductor oficial, según recomienda KPMG)
  • Documento demostrando unos ingresos superiores a los 3 SMLV
  • Póliza de salud

Es preciso mencionar que, en América Latina, Colombia es uno de los únicos 4 países que cuenta con este documento para permitir la entrada a los nómadas digitales de forma regular, permitiéndoles conocer la cultura del país y sus diferentes destinos turísticos.

De igual manera, es importante recordar que a esta visa solo pueden acceder los trabajadores extranjeros que puedan realizar sus actividades (con base en otros países) a través de la tecnología, así como las personas con nacionalidades no restringidas. 

“En KPMG hemos entendido que este tema es, realmente, una tendencia que seguirá en aumento. Por eso, hemos enfocado parte de nuestros servicios en ofrecerles a los nómadas digitales la asesoría necesaria para que ingresen al país de forma regular y puedan hacer todo el proceso de relocalización tanto para ellos, como para sus cónyuges e hijos, si así lo desean”, puntualiza Ana María.

Quienes estén interesados en obtener una asesoría migratoria, podrán comunicarse con el equipo de expertos de KPMG a través de su sitio web, redes sociales y línea telefónica directa.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Gómez-Pinzón y Pérez-Llorca cierran su integración

Pérez-Llorca Gómez-Pinzón
Esta es la primera integración entre una firma iberoamericana y una firma líder colombiana, y supone la entrada de Pérez-Llorca...

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: