La Nota Económica

La Cámara de Comercio de Bogotá, Bavaria y Fenalco beneficiarán a 5.000 tenderos y micronegocios

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto apoyo CCB

Colombia cuenta con alrededor de 500.000 tiendas de barrio, que representan el 40% de los comercios del país y dan empleo a cerca de 575.000 personas, según datos de Fenalco.

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), Bavaria y Fenalco lanzaron una iniciativa destinada a apoyar y empoderar a 5.000 tenderos y tenderas de la ciudad y región en los que la CCB tiene jurisdicción. Esta iniciativa conjunta se desarrollará entre agosto y diciembre del presente año, y tiene como objetivo fortalecer el canal tradicional de tiendas de barrio y micronegocios, contribuyendo al crecimiento empresarial y la reactivación económica en la región.

La intervención se centrará en brindar herramientas de fortalecimiento empresarial, liderazgo, apropiación digital y capacidad productiva con capacitaciones tanto virtuales como presenciales, que abarcarán temas esenciales para la mejora y administración de negocios, tales como formalización, uso de herramientas digitales, contabilidad, estrategias de precios y competitividad, atención al cliente, planificación de negocios, asociatividad y sostenibilidad, entre otros.

Este programa está dirigido a emprendedores, pequeños negocios del canal tradicional, con el propósito de proporcionarles las herramientas necesarias para prosperar en un entorno comercial en constante evolución. De acuerdo con datos de Fenalco, Colombia cuenta con alrededor de 500.000 tiendas de barrio, que representan el 40% de los comercios del país y dan empleo a cerca de 575.000 personas. Estos establecimientos desempeñan un papel fundamental en el consumo masivo, ya que al menos el 93% de los hogares colombianos realizaron compras en tiendas de barrio en el último año.

Dentro de los beneficios de este programa de cooperación, se incluirán asesorías y talleres enfocados en áreas relevantes para el negocio como mercadeo, ventas y administración de negocios. La capacitación también abordará temáticas de gran relevancia como empoderamiento financiero, formalización, asociatividad y sostenibilidad.

Ricardo Nates, presidente de la CCB, destacó: «El 97% de las empresas en Bogotá y la Región son micro y pequeñas, incluyendo las tiendas. Estamos especialmente comprometidos en apoyarlas dada su contribución a la actividad productiva y los empleos que generan para miles de familias.»

Para el caso de Bavaria, esta iniciativa forma parte de su programa Emprendedores Bavaria, en el que tiene la meta de beneficiar a 15.000 micronegocios en 2023.

A propósito, Sergio Rincón, presidente de Bavaria, indicó: “las tiendas de barrio y los micronegocios son motores de la economía de nuestro país y por eso hoy tenemos un nuevo motivo para brindar: llevaremos educación financiera, técnicas y modelos de innovación, transformación digital, así como créditos directos para producto y de libre inversión a miles de ellos, para aportar a su crecimiento sostenido y a la mejora de la calidad de vida de sus familias y comunidades”.

Este programa adquiere una relevancia significativa para el sector tradicional, ya que busca potenciar las capacidades de gestión y administración de cada participante, promoviendo el crecimiento de sus negocios y brindando experiencias de calidad que generen bienestar en sus comunidades.  Los negocios interesados en participar pueden inscribirse a través del link https://forms.office.com/r/feChJLLaNB.

Esta alianza estratégica surge a partir de dos iniciativas: “El que tiene tienda que la crezca” de la Cámara de Comercio de Bogotá que el año impactó a más de 1.000 tenderos, y de “Emprendedores” de Bavaria, que tiene como objetivo impactar a 15.000 tenderos este año y a los 300.000 micronegocios asociados a la empresa para 2030. La CCB es allí un aliado clave para beneficiar a 5.000 tenderos en Bogotá y la región circundante.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: