La Nota Económica

CarroYa compra FacilPass y se consolida como el ecosistema de movilidad más grande del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Carroya compra Facilpass

Al cierre del año 2023, CarroYa espera más de 10 millones de pasos por peajes con FacilPass y que esa cifra se multiplique por tres en los siguientes cinco años.

CarroYa, el ecosistema de movilidad de Grupo Aval, liderado por ADL Digital Lab, compra el 100% de las acciones de FacilPass consolidándose como el más grande del país. Ahora, todos los servicios de FacilPass estarán en la App de CarroYa donde se podrá solicitar un tag, recargarlo, consultar saldos, ver transacciones, entre otros.

FacilPass ha sido conocida como una de las 6 compañías habilitadas por el Gobierno para el pago electrónico de peajes en Colombia a través de un sistema de lectura de tag; cuenta con más de 10 años de operaciones en Colombia y actualmente es uno de los líderes en pago electrónico de peajes en empresas. Fue adquirido por el ecosistema de movilidad más grande de Colombia con una compra que traerá múltiples beneficios para los usuarios -como agilidad en los pagos, pago además sin efectivo y sin contacto. 

De acuerdo con Catalina Prieto, gerente general de CarroYa, “al set de servicios que ya ofrecemos como ecosistema de movilidad, que van desde la publicación de vehículos para la compra y venta, la financiación de estos, así como la compra de seguros y asistencias; ahora también sumamos de la mano de FacilPass el pago electrónico de peajes, el pago en parqueaderos públicos y próximamente pago de combustibles. Los clientes del ecosistema contarán con todos estos nuevos beneficios desde la app de CarroYa”.

Con una inversión de USD $ 21 M, CarroYa no sólo genera sinergias tecnológicas y operativas entre las compañías, sino la complementariedad de soluciones que le entrega a sus usuarios. “Tenemos el ecosistema de movilidad más completo del mercado y creemos que podemos lograr que el cliente realice todas sus transacciones de movilidad en un solo lugar de manera segura y sin efectivo” agregó Catalina Prieto.

Al cierre del año 2023, CarroYa espera más de 10 millones de pasos por peajes con FacilPass y que esa cifra se multiplique por tres en los siguientes cinco años. Además de los peajes, los usuarios tendrán alternativas de pago de parqueaderos y estaciones de servicio a través de FacilPass y la app de CarroYa disponible para descargar de manera gratuita desde las tiendas de Google y Apple.

Con estas inversiones se espera un crecimiento de 400% en el número de TAGs en el mercado y brindar una mejor experiencia que revolucionará la movilidad en Colombia. Los clientes del ecosistema de movilidad encontrarán una oferta integral en todo lo relacionado con su vehículo, desde el financiamiento, la venta y compra de los mismos, la adquisición y renovación de seguros y asistencias, el mantenimiento y revisión del vehículo, y ahora toda una solución completa de pagos en peajes y parqueaderos.

Finalmente, Prieto afirma que se están preparando para un crecimiento exponencial. “Con esta compra se ha creado un nuevo canal para todos nuestros clientes, ahora todos los servicios de FacilPass estarán en la App de CarroYa, nuestros clientes podrán solicitar, recargar y administrar el Tag de FacilPass de una forma más fácil y rápida de usar. El valor agregado es que además de la experiencia en peajes, estamos sumando pagos sin efectivo y sin contacto en parqueaderos y estaciones de servicio”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Pensando en comprar un carro híbrido o eléctrico? Esto es lo que debe saber antes de tomar una decisión

pexels-introspectivedsgn-9846048 (1)
Durante el 2025, el sector automotriz ha tenido un crecimiento significativo. Siguiendo datos de FENALCO y la ANDI, en el...

ISAGEN, 30 años en el corazón eléctrico colombiano

IMG_7056
ISAGEN, una de las tres generadoras más importantes del país, celebró en mayo su aniversario número 30. Desde su entrada...

La gran apuesta por la sostenibilidad: empresas del sector de juegos celebraron el primer encuentro en esta materia

Apoyo Gelsa
Este evento se llevó a cabo el 24 y 25 de julio, en la Cámara de Comercio de Ibagué, con...

La marca colombiana que transforma el bienestar en una experiencia deliciosa con su nuevo té

Té Celema
De acuerdo con un análisis de Innova Market Insights en 2024, uno de los mayores desafíos para las marcas en...

Acelerar la nueva concesión del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón: un llamado urgente para la competitividad del Valle del Cauca y el país

Foro Conectividad Aérea (2)
La importancia de dar celeridad a la nueva concesión del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, la consolidación de una visión...

Feria de las Flores impulsa el turismo: crecen 90 % las búsquedas de vuelos

Feria Flores 1 - Despegar
Miles de turistas alistan sus maletas para presenciar una agenda cultural que revive la tradición antioqueña. Medellín será el destino...

Cómo adaptar tu método de trading en días de alta volatilidad

Traiding
Cuando el mercado entra en modo caótico,  muchos traders sienten que su sistema ha quedado obsoleto. Sin embargo, los días...

Las cooperativas se reinventan: Coasmedas moderniza su modelo y reinaugura su oficina en Galerías

3830
El cooperativismo en Colombia está dejando atrás la imagen de estructuras estáticas para convertirse en un modelo financiero y social...

La Unión Europea anuncia proyecto para apoyar la inclusión financiera y la generación de empleo verde en Antioquia, Huila y otras zonas rurales de Colombia

Lanzamiento Progreso y Finanzas para Colombia
Este viernes 25 de julio se lanzó el proyecto “Progreso y Finanzas para Colombia”, una iniciativa de la Unión Europea...