La Nota Económica

¿Cuál es el papel de la agricultura en el mantenimiento de la biodiversidad?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
pexels-agro

Climate and Clean Air Coallition indica que 2.5 millones de personas en todo el mundo dependen de la agricultura para su sustento, siendo la mayoría de ellos, pequeños agricultores.

La agricultura contribuye con aproximadamente el 14% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero según estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación – FAO (por sus siglas en inglés), lo que impacta considerablemente al medioambiente. Por eso, es urgente que el campo priorice las herramientas que no solo contribuyan a que la tierra produzca más, sino también a que los procesos sean sostenibles.

En el marco del Día de la Agricultura, es importante recordar que uno de los mayores desafíos del sector es preservar la diversidad biológica, que es responsable del vínculo de equilibrio entre las especies. Para que esta se mantenga, hay que abogar para que procesos naturales como la polinización, continúen y aumenten su ciclo natural. De hecho, más del 75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen en cierta medida de la polinización.

En promedio, la polinización por abejas puede aumentar el rendimiento de los cultivos entre un 30 a 40%. En ese sentido y en función de ayudar a buscar la preservación de esta especie indispensable, la compañía BASF a través de su área de Soluciones para la Agricultura, creó una iniciativa musical dedicada a las abejas. Su nombre es BeeMusic y consiste en el desarrollo de música mezclada con el sonido producido por el aleteo de las abejas, el cual estimula las flores, haciéndolas más coloridas y con un néctar más dulce.

Este sonido se reproduce en una frecuencia específica de 0,2 a 0,5 Kilohercios y se mezcla con diversos estilos de música que al ser reproducidos generan un deleite para plantas, abejas, agricultores y comunidad en general.

“Tomando como base una investigación de National Geographic en conjunto con la Universidad de Tel Aviv, tuvimos la idea de crear BeeMusic, un proyecto musical que además de llevar un poco de alegría y distensión a los agricultores y comunidad en general, contribuye a mejorar las plantas y cultivos, atrayendo más polinizadores, gracias a flores más coloridas y con un néctar más dulce, ayudando así a mejorar la salud del campo colombiano” indica Leonardo Virviescas, líder Regional (Latinoamérica Pacífico) de Comunicaciones de Soluciones para la Agricultura en BASF.

Las iniciativas que traen impactos positivos para los productores rurales y para el ecosistema son el punto de partida para que la relación entre ambas áreas sea cada vez más beneficiosa.

Los retos y desafíos en la agricultura cada vez son más comunes, producir alimento para una población en constante crecimiento de forma cada vez más eficiente y en la misma cantidad de tierra, nos obliga a adoptar cada vez más, prácticas agrícolas sostenibles que permitan equilibrar la producción de alimentos con la preservación del medio ambiente y la biodiversidad. “El cuidado de la biodiversidad del planeta ya no debe tratarse como una práctica utópica, sino como un cambio real y urgente en nuestra forma de producir alimentos”, concluye Virviescas.

Porque el trabajo más valioso de la tierra también es proteger al animal más valioso de la tierra.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Finalistas del Premio a la Excelencia 2025 del Banco Caja Social y ANIF

Foto presidentes 2
El Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, y el Centro de Estudios Económicos ANIF, se preparan para celebrar...

La carga oculta de la dermatitis atópica

mujer-que-sufre-de-erupcion
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica e intermitente que produce prurito intenso (picazón), irritación y enrojecimiento de la piel[1]....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: