La Nota Económica

Un emprendimiento colombiano de detección de enfermedades es el ganador de los Premios everis

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El pasado lunes se llevó a cabo la final de los premios de la Fundación everis Colombia – Cámara de Comercio de Bogotá, los cuales destacan el talento y la innovación de los emprendedores colombianos en su quinta edición. Arkangel AI, un software de inteligencia artificial que permite detectar de forma rápida y precisa patologías como Malaria, Covid-19 y otras 19 enfermedades de alta prevalencia en Latino América, es el emprendimiento ganador de los premios en Colombia y será el encargado de representar al país en Madrid, España, en los Premios everis Global.

Laura Velásquez, presidente y cofundadora de Arkangel AI, expresó El 56% de las muertes que hoy suceden en el mundo, son a causa de enfermedades que podemos curar, pero no están siendo detectadas a tiempo. Este software es 20 veces más rápido, 10 veces más escalable, 5 veces más económico, además con un 95% de precisión Actualmente, nos encontramos haciendo pruebas piloto en 30 hospitales rurales y no rurales de Colombia con una población de más de 5 millones de personas”.

Estos premios fomentan y exaltan las propuestas con impacto social y base tecnológica novedosas y creativas dentro de las siguientes categorías: modelos de negocio digitales, biotecnología y salud y tecnologías industriales.

Este año, de los 103 emprendimientos colombianos postulados se preseleccionaron 3 relacionados con biotech y salud, tecnologías industriales – ingeniería y nuevos modelos de negocio digitales – educación.

El ganador clasifica a la semifinal de los Premios everis Global 2020 y tendrá la oportunidad de medirse y destacarse frente a otros emprendedores de 8 países de Europa y Latinoamérica. El ganador Global , que se definirá el próximo 25 de noviembre, obtendrá un reconocimiento económico de 60 mil euros, así como el acompañamiento y consultoría por parte de “Ideals”, la aceleradora del Grupo everis a nivel mundial.

Los miembros del jurado encargados de escoger el ganador fueron Juan David Castaño, Vicepresidente de Fortalecimiento Empresarial de la CCB, Ignacio Gaitán, Presidente de Innpulsa, Rosario Casas, Co-Fundadora y CEO de XR Américas y cofundadora de BC Partners Tech, Santiago Pinzón, Vicepresidente de Transformación Digital y Director de la Cámara de Industria Digital y Servicio de la ANDI, Laura Tovar, Vicepresidente de Estrategia y Asuntos Corporativos de Credivalores y Credifinanciera, Eduardo Arbesú, Socio, Director de Negocios de everis.

El año pasado, H2Origen, fue el ganador de los premios everis – CCB 2019 y logró el segundo lugar en los premios globales en España. Desde entonces ha aumentado en un 200% su facturación y regenerará tres millones de litros de aguas residuales diarias en sus próximos proyectos. Ernesto Melo, CEO de H2Origen aseguró que «estos reconocimientos a nivel nacional e internacional abrieron la puerta a muchas oportunidades y aprendizajes, así como una buena red de contactos.»

“Estamos convencidos de que esta, es una oportunidad para los emprendimientos, los que consideramos el motor de la economía del país, para cada vez más crecer y escalar y llevar el nombre de Colombia en alto, porque tenemos talento e innovación que puede generar un gran impacto a nivel global”, expresó Juliana Botero, directora de la Fundación everis Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: