La Nota Económica

De lo colonial al Design

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Bogotá Auctions

Más de 130 piezas de Italia, Suecia, España, Marruecos, Estados Unidos, Francia, Austria, Dinamarca, Alemania, República Checa, México, Inglaterra,    China, Perú, Rusia, Bolivia, Colombia, Ecuador.

Este miércoles 4 de octubre, a las ocho de la noche, tendrá lugar la nueva subasta de Bogotá Auctions dedicada a las Artes decorativas con una selección de 135 piezas recorriendo desde lo colonial hasta lo mejor del diseño del siglo XX. La casa de subastas ofrece a los colombianos la posibilidad de acceder a una parte de la historia de las artes decorativas, a través de muebles, objetos de colección y piezas coloniales que pertenecieron a colecciones prestigiosas y cuya escasez vuelve esta subasta absolutamente imperdible.

«Los legados de dos grandes artistas colombianos, Luis Alberto Acuña y Manuel Estrada, constituyen el corazón de esta subasta. El privilegio de acceder a sus colecciones particulares nos concede una perspectiva íntima, revelando que las artes decorativas fueron un aspecto fundamental de sus vidas», afirma Charlotte Pieri, directora de Bogotá Auctions.

De acuerdo con la experta Carla Sigismund, directora del departamento de artes decorativas y diseño de la casa de subastas, «entre las obras que alguna vez adornaron el espacio privado del maestro Acuña, encontramos dos imponentes candelabros de pie (lote 14), consolas ornamentadas con querubines de rasgos indígenas (lote 18) , un tapiz de pared (lote 63) y un Chaise longue estilo victoriano (lote 112). Todas son creaciones que el artista dedicaría a su propia casa, además de su talento arquitectónico.   Pero la muestra no se detiene en estos maravillosos elementos. Aunado a la herencia de Estrada, están presentes muebles del siglo XIX y piezas coloniales como la bella . Hay también mobiliario de diferentes estilos y épocas. El centro de atención lo domina un magnífico buffet francés Art Déco de 1925 en raíz de nogal y mármol negro “portoro” con aplicaciones en bronce y cromo. (lote 125). Se realzan igualmente tres comedores, entre ellos, uno danés con ocho sillas, firmado. La mesa está decorada con espectaculares piezas de plata española y peruana de Camusso, acompañadas por cubertería Christofle antigua y cristalería clásica.

Para agregar un toque de eclecticismo en el lugar de trabajo, hay una selección de tres escritorios distintos que hacen juego con las lámparas de diseñador fabricadas por Artemide (lote 37) (lote 65) y Sonneman (lote 115). El primer escritorio es de estilo danés de los años 60 con gran amplitud. El segundo es Art Déco de los años 30 con cajones ocultos detrás de bellas puertas de madera maciza. El tercero es de estilo victoriano tardío de 1900 y fue tallado en comino crespo, una madera hoy rara y escasa.  Las alfombras persas complementarán el ambiente, pero el protagonismo lo tienen las de la  maestra Olga de Amaral (lotes 5 y 113) y la alfombra ecuatoriana firmada por Olga Fisch (lote 132).

La chimenea está antecedida por dos cojines de Olga de Amaral , confeccionados en puro hilo cobre y lana (lote 7), configurando así un espacio acogedor para las charlas con amigos. Los más pequeños también tienen su propio rincón de travesuras, amoblado con diseños de Philippe Starck (lote 75) y muebles daneses.

El esplendor de los bronces de Augustín Moreau, Houdon y Remington también hará parte de este recorrido. No olvidemos la presencia de unas espectaculares mariolas bolivianas en plata del siglo XVIII (lote 38), así como un “Huevo” hecho en barniz de Pasto que pertenecía a uno de los antropólogos más importantes en la historia de Colombia, Gregorio Hernández de Alba. (lote 56)».

Destaca Pieri que «los amantes del diseño también encontrarán su felicidad: cabe destacar la presencia de piezas de colecciones particulares prestigiosas como la del arquitecto ya fallecido  Jorge Rueda, con unas sillas “Wassily”, al estilo del diseñador Mies Van der Rohe (lote 4) o de una pequeña mesa tulipa vintage;  el celebrado diseñador Jaime Gutierrez Lega confió a Bogotá Auctions la subasta de la icónica chaise longue de Charles Eames (lotes 17); y estos son solo algunos ejemplos de todo lo que los interesados en las artes decorativas y el diseño, podrán encontrar».

La Exposición está abierta al público en la sede de Bogotá Auctions, Calle 70 # 10 A – 59, entrada sin costo, y todas las personas que quieran asistir de manera virtual y participar en las pujas de la subasta podrán hacerlo desde cualquier lugar del mundo,  a través de www.bogotaauctions.com«.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Cinco dinámicas del comercio internacional que debe considerar si quiere comenzar a exportar y no fallar en el intento

Business people working on data project
Los negocios internacionales han experimentado una transformación acelerada en los últimos años debido a factores como la digitalización, los conflictos...

El uso de analítica pone fin a las crisis empresariales inesperadas

Carlos Murillo Data know
Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de...

Turismo en transformación: nueva formación académica impulsará el desarrollo y cerrará brechas en el sector

Foto 2_ Nuevo programa gestión en turismo UCC_fuente Freepik
El turismo en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como uno de los principales motores...

Feria de Sostenibilidad El Tesoro, un compromiso con la conservación, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente

Carga para patitentas eléctricas
Entre el 24 y el 27 de abril, El Tesoro Parque Comercial realizará su tercera Feria de Sostenibilidad con la...

Mercado Libre generará 28.000 nuevos empleos en América Latina en 2025

MercadoLibre
Colombia sumará 800 nuevos puestos de trabajo conformando un equipo a fin de año de 6.100 personas, reforzando su desarrollo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: