La Nota Económica

El Banco Agrario firmó el segundo convenio de créditos verdes con Visión Amazonía

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Firma Convenio Visión Amazonía

Tras un exitoso resultado de la primera fase del instrumento financiero (créditos verdes), que permitió fortalecer las unidades productivas de 1.603 agricultores en el departamento del Amazonas, el Banco Agrario de Colombia firmó el segundo convenio por $10 mil millones con Visión Amazonía para la conservación de la selva colombiana.

Con esta segunda etapa, las dos entidades tienen el objetivo de apoyar, a través de créditos verdes, a pequeños productores en los municipios de Calamar, Guaviare, Cartagena del Chairá y San Vicente del Caguán para que desarrollen sus actividades de manera sostenible. De igual manera, el impacto de la iniciativa llegará a Solano (Caquetá), donde se adelanta la construcción e implementación participativa de los Núcleos de Desarrollo de Economía Forestal y de la Biodiversidad.

Por medio de este convenio, los productores podrán obtener el beneficio de compensación de capital por el cumplimiento de acuerdos de conservación de los bosques. “En el Banco Agrario de Colombia estamos totalmente comprometidos con el desarrollo sostenible de la economía rural, los procesos de transición y con nuestra misión de apoyar la producción de alimentos con buenas prácticas que promuevan el cuidado de nuestra selva amazónica”, aseguró Hernando Chica Zuccardi, presidente del Banco Agrario.

Por su parte, José Yunis Mebarak, coordinador general de Visión Amazonía (Programa REM del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible), afirmó que “en esta segunda fase, en la que Visión Amazonía aporta $5 mil millones y el Banco Agrario aporta otros $5 mil millones, esperamos beneficiar a 600 familias productoras en los municipios del norte de la Amazonía colombiana”.

Vale la pena recordar que, gracias a este trabajo en equipo en pro de la conservación y protección del medio ambiente, el Banco Agrario y Visión Amazonía recibieron el premio Asobancaria en la categoría “Cuidamos nuestro planeta”, hecho que ratifica su compromiso con el desarrollo sostenible, lo cual impacta positivamente en la seguridad alimentaria y en un medio ambiente sano para las futuras generaciones de colombianos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: