La Nota Económica

El Banco Agrario firmó el segundo convenio de créditos verdes con Visión Amazonía

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Firma Convenio Visión Amazonía

Tras un exitoso resultado de la primera fase del instrumento financiero (créditos verdes), que permitió fortalecer las unidades productivas de 1.603 agricultores en el departamento del Amazonas, el Banco Agrario de Colombia firmó el segundo convenio por $10 mil millones con Visión Amazonía para la conservación de la selva colombiana.

Con esta segunda etapa, las dos entidades tienen el objetivo de apoyar, a través de créditos verdes, a pequeños productores en los municipios de Calamar, Guaviare, Cartagena del Chairá y San Vicente del Caguán para que desarrollen sus actividades de manera sostenible. De igual manera, el impacto de la iniciativa llegará a Solano (Caquetá), donde se adelanta la construcción e implementación participativa de los Núcleos de Desarrollo de Economía Forestal y de la Biodiversidad.

Por medio de este convenio, los productores podrán obtener el beneficio de compensación de capital por el cumplimiento de acuerdos de conservación de los bosques. “En el Banco Agrario de Colombia estamos totalmente comprometidos con el desarrollo sostenible de la economía rural, los procesos de transición y con nuestra misión de apoyar la producción de alimentos con buenas prácticas que promuevan el cuidado de nuestra selva amazónica”, aseguró Hernando Chica Zuccardi, presidente del Banco Agrario.

Por su parte, José Yunis Mebarak, coordinador general de Visión Amazonía (Programa REM del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible), afirmó que “en esta segunda fase, en la que Visión Amazonía aporta $5 mil millones y el Banco Agrario aporta otros $5 mil millones, esperamos beneficiar a 600 familias productoras en los municipios del norte de la Amazonía colombiana”.

Vale la pena recordar que, gracias a este trabajo en equipo en pro de la conservación y protección del medio ambiente, el Banco Agrario y Visión Amazonía recibieron el premio Asobancaria en la categoría “Cuidamos nuestro planeta”, hecho que ratifica su compromiso con el desarrollo sostenible, lo cual impacta positivamente en la seguridad alimentaria y en un medio ambiente sano para las futuras generaciones de colombianos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Mercado Laboral en Colombia: ¿respira el empleo?

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los resultados del mercado laboral colombiano para marzo de 2025, revelando una...

¿El secreto para un Día de la Madre perfecto? Movich Hotels lo revela con eventos exclusivos y emotivos

Movich día de la madre 1 (1)
Con eventos simultáneos a nivel nacional, la cadena hotelera tiene dispuesta una variedad de regalos y sorpresas para expresar de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: