La Nota Económica

Proyecto Piloto ARCA: Iluminando el camino para un futuro más brillante en comunidades sin acceso a energía en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Arca

En un esfuerzo conjunto para abordar el desafío crítico de la exclusión eléctrica en Colombia, se ha lanzado el emocionante Proyecto Piloto ARCA, que marca un hito en la búsqueda de soluciones sostenibles y eficaces para proporcionar acceso a energía limpia y confiable a comunidades marginadas. Este proyecto, encabezado por Solartia e IED, fabricantes de ARCA, el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas (IPSE), y Helios E.S.P., un destacado prestador de servicios de energía, representa un paso significativo hacia un futuro más brillante y equitativo para todos.

El Proyecto Piloto ARCA se ha instalado en La Guajira y está centra en la implementación de generadores solares ARCA, una tecnología innovadora y respetuosa con el medio ambiente que aprovecha la energía solar para brindar acceso a electricidad a comunidades remotas y aisladas en Colombia. Esta iniciativa no solo marca una importante validación de la tecnología ARCA, sino que también demuestra el compromiso de las partes involucradas en mejorar la calidad de vida de la población colombiana viviendo en exclusión eléctrica.

Solartia e IED: Como fabricantes de ARCA y líderes en energía solar y desarrollos electrónicos, respectivamente, Solartia e IED están en el centro de este proyecto, proporcionando la tecnología avanzada necesaria para cambiar vidas en entornos donde las redes eléctricas tradicionales no llegan. La innovadora solución ARCA es una combinación de paneles solares de alta eficiencia y baterías de almacenamiento de energía de vanguardia, con electrónica de potencia y comunicación, diseñada para proporcionar electricidad de manera robusta, sostenible y fiable sin las complejidades propias de instalación, mantenimiento y monitoreo que tantas barreras suponen con otro tipo de soluciones.

IPSE: El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas (IPSE) de Colombia es un actor clave en la promoción de acceso a energía en áreas rurales y remotas del país. IPSE desempeña un papel crucial en la identificación de comunidades que más necesitan acceso a energía y en la coordinación de esfuerzos para implementar proyectos como el Proyecto Piloto ARCA.

Helios: Como prestador de servicios de energía con un compromiso sólido con la responsabilidad social, Helios se une a este proyecto piloto para asegurar que las comunidades beneficiarias reciban la atención y el soporte necesarios para aprovechar al máximo la energía que ARCA proporciona. Helios tiene la experiencia necesaria para garantizar que la energía solar se utilice de manera eficiente y eficaz para satisfacer las necesidades de las comunidades.

El Proyecto Piloto ARCA representa un ejemplo tangible de cómo la innovación y la colaboración pueden marcar la diferencia en la vida de las personas. Este proyecto tiene el potencial de transformar la realidad de comunidades enteras al ofrecer acceso a electricidad para iluminación, refrigeración, cargadores de dispositivos, comunicación y más.

Este es un llamado a la acción para que el sector público, el sector privado y la sociedad en su conjunto se unan en la lucha contra la exclusión eléctrica en Colombia. El Proyecto Piloto ARCA es solo el comienzo, y su éxito abre la puerta a futuras iniciativas que promuevan un país más inclusivo y sostenible.

Para obtener más información sobre ARCA visite la página www.arcapower.com

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Lotería de Cundinamarca lanza plan de incentivos para loteros de Antioquia

Loteria de Cundinamarca
Más de 200 vendedores recibieron en Medellín los beneficios y estrategias que aplicarán durante el segundo semestre de 2025. La...

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

Chocolisto llega a D1 con su sabor #1

Chocolisto - D1
Por primera vez, Chocolisto la bebida de chocolate instantánea que ha acompañado a millones de hogares colombianos durante más de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: