La Nota Económica

Proyecto Piloto ARCA: Iluminando el camino para un futuro más brillante en comunidades sin acceso a energía en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Arca

En un esfuerzo conjunto para abordar el desafío crítico de la exclusión eléctrica en Colombia, se ha lanzado el emocionante Proyecto Piloto ARCA, que marca un hito en la búsqueda de soluciones sostenibles y eficaces para proporcionar acceso a energía limpia y confiable a comunidades marginadas. Este proyecto, encabezado por Solartia e IED, fabricantes de ARCA, el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas (IPSE), y Helios E.S.P., un destacado prestador de servicios de energía, representa un paso significativo hacia un futuro más brillante y equitativo para todos.

El Proyecto Piloto ARCA se ha instalado en La Guajira y está centra en la implementación de generadores solares ARCA, una tecnología innovadora y respetuosa con el medio ambiente que aprovecha la energía solar para brindar acceso a electricidad a comunidades remotas y aisladas en Colombia. Esta iniciativa no solo marca una importante validación de la tecnología ARCA, sino que también demuestra el compromiso de las partes involucradas en mejorar la calidad de vida de la población colombiana viviendo en exclusión eléctrica.

Solartia e IED: Como fabricantes de ARCA y líderes en energía solar y desarrollos electrónicos, respectivamente, Solartia e IED están en el centro de este proyecto, proporcionando la tecnología avanzada necesaria para cambiar vidas en entornos donde las redes eléctricas tradicionales no llegan. La innovadora solución ARCA es una combinación de paneles solares de alta eficiencia y baterías de almacenamiento de energía de vanguardia, con electrónica de potencia y comunicación, diseñada para proporcionar electricidad de manera robusta, sostenible y fiable sin las complejidades propias de instalación, mantenimiento y monitoreo que tantas barreras suponen con otro tipo de soluciones.

IPSE: El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas (IPSE) de Colombia es un actor clave en la promoción de acceso a energía en áreas rurales y remotas del país. IPSE desempeña un papel crucial en la identificación de comunidades que más necesitan acceso a energía y en la coordinación de esfuerzos para implementar proyectos como el Proyecto Piloto ARCA.

Helios: Como prestador de servicios de energía con un compromiso sólido con la responsabilidad social, Helios se une a este proyecto piloto para asegurar que las comunidades beneficiarias reciban la atención y el soporte necesarios para aprovechar al máximo la energía que ARCA proporciona. Helios tiene la experiencia necesaria para garantizar que la energía solar se utilice de manera eficiente y eficaz para satisfacer las necesidades de las comunidades.

El Proyecto Piloto ARCA representa un ejemplo tangible de cómo la innovación y la colaboración pueden marcar la diferencia en la vida de las personas. Este proyecto tiene el potencial de transformar la realidad de comunidades enteras al ofrecer acceso a electricidad para iluminación, refrigeración, cargadores de dispositivos, comunicación y más.

Este es un llamado a la acción para que el sector público, el sector privado y la sociedad en su conjunto se unan en la lucha contra la exclusión eléctrica en Colombia. El Proyecto Piloto ARCA es solo el comienzo, y su éxito abre la puerta a futuras iniciativas que promuevan un país más inclusivo y sostenible.

Para obtener más información sobre ARCA visite la página www.arcapower.com

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: