La Nota Económica

El nuevo consumidor digital: estrategias con IA en el comercio electrónico

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
imagen

La IA en el eCommerce agrega un valor excepcional al proceso de compra, ofreciendo agilidad en la toma de decisiones, comprendiendo las necesidades del usuario y proporcionando productos y servicios acordes con ellas.

Con el objetivo de seguir fomentando el crecimiento del eCommerce en Colombia, presentar las oportunidades emergentes en el sector y divulgar las perspectivas gubernamentales, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), llevará a cabo una nueva edición del ‘eSummit Colombia 2023: Promoviendo una nueva era eCommerce en el país’. En el evento, que abordará los diferentes tipos de tendencias del sector, Juan Pablo Consuegra, Country Manager de Google Cloud en Colombia, hablará sobre el comprador digital y el impacto de la inteligencia artificial en los procesos de venta electrónica, junto a la experiencia del usuario.

“La existencia de la nube hace de la inteligencia artificial una inversión más accesible, pues ha hecho posible que la IA evolucione de ser un ámbito de investigación exclusivo, a ser uno de los más grandes aliados para resolver problemas, impulsores de transformación digital de organizaciones e industrias”, explica Juan Pablo Consuegra.

En un entorno cada vez más complejo, la convivencia de nuevas tecnologías junto a mejores procesos y talento competitivo se presenta como algo fundamental para atraer y retener a los consumidores. “La IA agrega un valor excepcional al proceso de compra, ofreciendo agilidad en la toma de decisiones, comprendiendo las necesidades del usuario y proporcionando productos y servicios acordes con ellas. Además, permite a las empresas de comercio electrónico ofrecer servicios complementarios que fortalecen la confianza y brindan una experiencia completa, tanto en la venta como en la postventa. Las recomendaciones de productos personalizadas, las notificaciones de pedidos y las actualizaciones de envío son ejemplos de cómo la tecnología mejora la experiencia del cliente incluso después de la compra”, comenta María Fernanda Quiñones, presidente ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

El acceso a nuevas tecnologías y herramientas por parte de los compradores y sitios de eCommerce está permitiendo a las empresas comprender y satisfacer las cambiantes necesidades del consumidor. La implementación efectiva de la IA no solo se trata de mantenerse al día, sino de destacar y prosperar en el competitivo mundo de las ventas en línea.

El ‘eSummit Colombia 2023: Promoviendo una nueva era eCommerce en el país’, se llevará a cabo presencialmente el 8 y 9 de noviembre en el Auditorio Forum Mons. Tulio Botero Salazar en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Para conocer más información sobre el evento, puede ingresar e inscribirse en el siguiente enlace: www.esummit.com.co

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

IXEL MODA presenta su agenda 2025

INEX Moda
En el mes de mayo tendrá lugar el Foro “Moda y Gestión Social” en la ciudad de Cartagena. En Julio,...

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia
Por: Arnul David Paz, docente del programa de Ingeniería de Petróleos de la Universidad de América. En la actualidad, el...

Cusezar tiene como objetivo alcanzar una autosuficiencia del 95% en concreto para sus obras en 2025

Producción de Concreto 2
La compañía en el año 2024 logró abastecer el 85% del concreto utilizado en sus obras, lo que representó un...

International Workplace Group anuncia ambicioso plan de expansión en Colombia con inversión de 150 nuevos espacios de trabajo

FA-Regus
International Workplace Group (IWG), líder mundial en espacios de trabajo flexibles con 35 años de trayectoria en el mercado global,...

6 claves para optimizar la gestión de gastos operativos en grandes empresas

WhatsApp Image 2025-04-09 at 11.08.11 AM
En 2024, Colombia alcanzó un récord con 1,56 millones de empresas formales activas, según datos de la Presidencia de la...

Mercado Libre invertirá 470 millones de dólares en Colombia en 2025

ML-Inversión
Los recursos estarán enfocados en desarrollo de tecnología e innovación, infraestructura y logística. Mercado Libre reafirma su compromiso con el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: