La Nota Económica

Claro Colombia reducirá 52% de sus emisiones de carbono para 2030

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Emisiones

En el marco de la Semana de la Sostenibilidad de Claro Colombia, la compañía ratificó su objetivo de reducir el 52% de sus emisiones de carbono por consumo de electricidad, refrigerantes y combustibles, para el 2030.

A la fecha, Claro ya cuenta con 60 estaciones base que dejaron de funcionar exclusivamente con combustibles fósiles y ahora usan soluciones híbridas con paneles solares, logrando una disminución en el consumo de aceite combustible para motores (ACPM) de cerca de 1’500.000 galones y evitando la emisión de 14.791 toneladas de CO2 desde 2018. Este tipo de solución generó ahorros de hasta el 80% en consumo de combustible y sus costos de mantenimiento respectivos, avanzando en la implementación de soluciones 100% fotovoltaicas. Adicionalmente, 104 sitios cuentan con energía 100% fotovoltaica, y se proyecta que en 2024 sean 182, evitando la emisión de 9.163 toneladas de CO2 al año. 

“En Claro y nuestra estrategia de sostenibilidad, Claro por Colombia, seguimos trabajando para ser una compañía sostenible, que aporta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS-, y contribuye al bienestar social, ambiental y económico del país. La Semana de la Sostenibilidad nos permite continuar con los procesos de sensibilización y formación los diferentes grupos de interés, para generar conciencia del impacto de nuestras acciones”, señaló María Consuelo Castro, gerente de Claro por Colombia. 

La compañía tiene más de 440 millones de kWh certificados como cero emisiones, que significan que el 67% de la energía comercial consumida en Claro sea carbono cero, evitando en lo corrido del año 2023, 67.880 Toneladas de CO2. Asimismo, con el proyecto de Economía Circular y Logística Inversa, también en lo corrido de 2023, se han logrado evitar 1.362 toneladas de CO2, alargando la vida útil de los equipos. El otro gran objetivo es lograr la reducción del 14% de las emisiones generadas por los bienes y servicios que compramos a nuestros proveedores para 2030.

Claro Colombia fue reconocida por su compromiso en el Plan de Carbono Neutralidad por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, al pertenecer al grupo 4 y ser una de las primeras 100 empresas en establecer una estrategia orientada a tener una huella de carbono cero a 2050.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Cinco dinámicas del comercio internacional que debe considerar si quiere comenzar a exportar y no fallar en el intento

Business people working on data project
Los negocios internacionales han experimentado una transformación acelerada en los últimos años debido a factores como la digitalización, los conflictos...

El uso de analítica pone fin a las crisis empresariales inesperadas

Carlos Murillo Data know
Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de...

Turismo en transformación: nueva formación académica impulsará el desarrollo y cerrará brechas en el sector

Foto 2_ Nuevo programa gestión en turismo UCC_fuente Freepik
El turismo en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como uno de los principales motores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: