La Nota Económica

Inversionistas y marcas ponen los ojos en el Centro Comercial Plaza de las Américas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
plaza

El Centro Comercial Plaza de las Américas, lanza una interesante estrategia para locatarios en el mes de noviembre con un 50% de descuento en la cuota de administración, y para el mes de diciembre este descuento será del 100%.

Teniendo en cuenta las características únicas del Centro Comercial Plaza de las Américas, que lo posicionan como uno de los pioneros en temas medioambientales, sostenibilidad, diseño, entretenimiento, gastronomía entre otros, y dado al gran fortalecimiento de los últimos 15 años gracias a una inversión sostenida en mejoras; importantes marcas ven con buenos ojos ser parte de las marcas establecidas en la propiedad. Uno de los mayores atractivos, son las políticas de ayuda y trabajo en conjunto para el comercio en su operación, en tiempos de dificultad.

Atendiendo a lo anterior y bajo el análisis del freno de la economía en el segundo semestre del año, el Centro Comercial crea una estrategia con el fin de apoyar al comercio en su operación, es por esta razón que para ayudarlos en su economía a sobrellevar esta situación, ha decidido contribuir con la mejora de sus márgenes de ganancia en estos meses de gran afluencia de compradores, por medio de notables descuentos en el canon de arrendamiento de los locales.

“Entramos en una temporada clave para el comercio, Black Friday y la Navidad, se posicionan como las fechas en las que los colombianos invierten más dinero en compras. Sin embargo, sabemos que este año la preocupación se ha extendido por los diferentes sectores a nivel nacional, pues los índices de consumo de los colombianos se han reducido significativamente, debido a la inflación elevada, las cifras de desempleo que rondan las dos cifras y el poco crecimiento económico que sería de 1.5% según el Banco Mundial, por esta razón hacemos un gran esfuerzo y apoyamos a los comerciantes con una estrategia interesante”, afirmó Ana Isabel Coba, gerente de Plaza de las Américas.

Para el mes de noviembre el Centro comercial dará a sus locatarios un 50% de descuento en la cuota de administración, y para el mes de diciembre este descuento será del 100%. Cabe destacar que “ese descuento para el último mes del año se está dando desde el 2019 y lograr tener excedentes que nos permitan dar este tipo de ayudas. Es un gran esfuerzo teniendo en cuenta que el centro comercial es sin ánimo de lucro y siempre hemos sido una empresa consciente de que el gasto en administración para los locales debe ser moderado” agrega la Gerente de Plaza de las Américas.

Según cifras del Centro Comercial, si en los últimos diez años la cuota de administración se hubiera subido al ritmo del IPC, el valor sería 40% mayor al que es hoy en 2023. Lo cuál denota un esfuerzo mantenido a lo largo de los años para apoyar el comercio y generar un impacto positivo en sus ganancias.

Sostenibilidad mayor atractivo para las marcas:

La ampliación de las instalaciones del Centro Comercial ya en etapa final y los constantes esfuerzos por tener una operación sostenible medioambientalmente, cuidando los recursos naturales, manejando responsablemente los residuos e impulsando la movilidad y la moda sostenible, llevan a que Plaza de las Américas este en la mirada de los inversionistas para llevar sus marcas a esa zona de la ciudad.

“Para las marcas, tanto grandes como las pequeñas, nacionales e internacionales, la sostenibilidad es un factor determinante a la hora de invertir o asociarse, pues no quieren ver su nombre involucrado en temas que no sigan esa corriente. Y en Plaza de las Américas somos pioneros y referentes, pues desde hace más de 10 años tenemos un sistema de gestión que junto a los esfuerzos e importantes inversiones nos han llevado a tener numerosos certificados y reconocimientos en el área” asegura Ana Isabel Coba, gerente de Plaza de las Américas.

Debido a esto, las expectativas del centro comercial para el año siguiente son positivas. Esperan seguir recibiendo grandes marcas nacionales, como internacionales, tal como ha sucedido recientemente gracias a la ampliación de 70 mil m2 que se hizo este año y que ha traído a marcas como Ktronix, Tugó, Panamericana, Casa Ideas, Dollarcity, Miniso, Playland, una bolera, entre otros, ampliando la oferta de hogar y entretenimiento.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Areandina, 1ra entre las 5 IES privadas más grandes del país en renovar la Acreditación Multicampus de Alta Calidad

Areandina
Este logro consolida su liderazgo en educación virtual, inclusión, diversidad y cobertura regional con excelencia académica, a través de un...

En el Gran Salón Inmobiliario presentarán las primeras casas 100 % solares en la sabana de Bogotá

DRH Constructores
En el marco del Gran Salón Inmobiliario, que se llevará a cabo del 21 al 24 de agosto en Corferias,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: