La Nota Económica

Estas son las únicas capacidades profesionales que la tecnología no podrá reemplazar

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
IA

Lo único que tecnologías como la IA no podrán reemplazar serán las virtudes del pensamiento humano: la creatividad, la ética y el pensamiento crítico.

La ciencia, la tecnología, el marketing y los datos son el combustible de la modernidad. Hay una altísima demanda de cargos en estas áreas en las empresas de Latinoamérica, tanta que no hay profesionales suficientes para cubrirla. Así lo afirma el 34% de reclutadores según un estudio reciente de la firma Experis.

No obstante, al mismo tiempo las habilidades blandas también están siendo muy demandadas, poniendo freno a la preocupación latente sobre si la IA podría llegar a desplazar el factor humano en el mundo laboral.

«Los tiempos actuales marcados por la Era Digital requieren más que nunca el conocimiento humanístico», afirma la Dra. María Ruiz Ortiz, experta en Historia Cultural y Humanidades Digitales y directora del Grado en Humanidades de la Universidad Internacional de Valencia, perteneciente a Planeta Formación y Universidades. «Las Humanidades nos permiten como individuos desarrollar una comprensión más amplia, transversal y profunda del complejo mundo en el que nos encontramos inmersos».

La importancia de las humanidades en el mundo digital

El avance tecnológico trae consigo una gran responsabilidad ética de la que son conscientes los grandes desarrolladores y multinacionales. De esto depende el buen uso tecnológico que hagamos, y cada área de la tecnología tiene la tarea de humanizar el desarrollo.

De ahí la importancia del enfoque humanista que es necesario implementar, no solo en las empresas, sino también en la educación, así como la reivindicación de las Humanidades como un perfil profesional con mucho que aportar.

«Como disciplina orgánica y holística, las Humanidades contribuyen al fortalecimiento de habilidades blandas, del pensamiento crítico, divergente, con distintos niveles de abstracción, algo esencial pues son las skills más demandadas por las empresas», explica la experta de la Universidad Internacional de Valencia.

La creatividad, el pensamiento crítico, las habilidades perceptuales, la destreza para el pensamiento complejo, la curiosidad y el deseo de entender la condición humana resultan ser valores agregados que aportan a las nuevas disciplinas y roles de la era tecnológica.

«Las Humanidades son transversales al individuo, por lo que resultan ser de gran valor para cualquiera que se acerque a ellas para ampliar su conocimiento», agrega la vocera de la universidad.

Las humanidades en el mundo laboral actual

Se puede estudiar Humanidades y tener un buen trabajo. Todo dependerá del enfoque que tenga la carrera que se elija y cómo ésta entiende el mundo fuera del aula.

«La clave para convertir las Humanidades en una opción profesional atractiva reside en mejorar y adaptar los programas académicos a las necesidades de una sociedad globalizada y tecnificada», explica la directora del Grado en Humanidades de la Universidad Internacional de Valencia. «En mi experiencia, tratamos de dotar a nuestros estudiantes de saberes e instrumentos para trabajar en sectores tan diversos como el tecnológico, el artístico y en el ámbito de la cooperación y las relaciones internacionales».

Las Humanidades bien enfocadas pueden transferirse fácilmente a cualquier área profesional, lo que permite moverse con soltura por el mercado laboral. Por eso es importante no desconocer el mercado laboral afuera.

«Se debe enseñar a construir un itinerario profesional desde el primer curso adaptado a las cualidades de cada estudiante», concluye la Dra. María Ruiz Ortiz. «De esta manera, los humanistas de hoy podrán proyectar un futuro prometedor para ellos».

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

El Salón Internacional de Negocios de la FILBo alcanza más de USD 5 millones en expectativas de negocios

WEB SALON DE NEGOCIOS
Con 1.275 citas de negocios realizadas, el Salón Internacional de Negocios de la FILBo 2025 reunió a 27 compradores internacionales...

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Juan Felipe Ortiz
En Colombia, el cáncer de próstata es el más diagnosticado en hombres y la segunda causa de muerte por cáncer...

Cómo no caer en estafas y proteger su salud a la hora de realizarse un implante capilar

Salud
En los últimos años, Colombia ha visto un boom en la demanda de implantes capilares, una solución que promete devolver...

Addi impulsa su crecimiento con VTEX: Un Año de éxito y expansión acelerada

collage-creativo-de-marketing-con-telefono
Addi celebra el primer aniversario de su Marketplace y consolida su crecimiento en el ecommerce colombiano. Addi, una de las...

Avianca tendrá más de 4.000 sillas semanales para conectar con Londres desde Bogotá 

1400
Con una amplia gama de museos de renombre mundial, teatros del West End y una vibrante escena musical, Londres garantiza...

La sostenibilidad y la inteligencia artificial impulsan la formación de los arquitectos del futuro

La sostenibilidad y la inteligencia artificial impulsan la formación de los arquitectos del futuro
En un momento clave para el desarrollo urbano y ambiental del país, el programa de Arquitectura de la Universidad de...

El eCommerce Day llega a Colombia y se llevará a cabo de forma presencial el 15 de mayo en Ágora Bogotá

eDay Colombia 2025
El eCommerce Day Tour busca impulsar el desarrollo del ecosistema digital en el país y en la región. Con una...

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: