La Nota Económica

Nuestro objetivo es prevenir el fraude, el lavado de activos y el delito

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
Mariano Sánchez y Sebastián (2)(1)

Mariano Sánchez Abril: CEO y Socio fundador de RISKS INTERNATIONAL SAS. Consultor y asesor en Gestión de Riesgos, Compliance, prevención, AML, LAFT, implementador normas SARLAFT SAGRILAFT SIPLAFT SAR AntiSoborno y AntiCorrupción.

Mariano Sánchez, en entrevista con la Revista La Nota Económica, destaca su portafolio de servicios para ayudar a las empresas.  “ayudamos a prevenir la corrupción, el fraude, gestionar riesgos, a validar la identidad y proteger su reputación”

RISKS INTERNATIONAL cuenta con un gran portafolio de servicios para que sus clientes tomen decisiones seguras en sus negocios. En ese sentido, ¿cómo está conformado y qué beneficios ofrece este portafolio?

RISKS INTERNATIONAL, maneja un portafolio que busca ayudar a las empresas nacionales e internacionales a la prevención del lavado de activos y financiamiento al terrorismo, donde se cuenta con:

  • COMPLIANCE: es una plataforma web que simplifica el proceso de debida diligencia, les facilita la vida a los oficiales de cumplimiento y al control interno. Esta herramienta permite validar a las contrapartes (Empleados, Accionista, Proveedores y demás asociados del negocio) previo a establecer una relación disminuyendo el riesgo asociado a LA/FT.
  • SIRIEST – SIPLAFT: es la herramienta estratégica para el sector transportador, se encarga de prevenir el riesgo LA/FT a las empresas generadoras de carga y empresas de transporte, en específico este sector tiene un manejo diferente, SIGPRO (Sistema de Gestión de Proveedores), SIVDI (Sistema de Validación de Información, Ideal para la Gestión del Talento Humano en las empresas).
  • LÍNEA ÉTICA: este es un mecanismo de denuncia que les permite a las empresas disminuir y detectar conductas no éticas; conductas como fraudes, malos manejos, sobornos, irregularidades, delitos conexos a LAFT entre otros.

Desde su perspectiva, ¿cómo afecta el lavado de activos a la economía y la sociedad en general? Y, ¿cuáles son los riesgos asociados con el lavado de activos y la financiación del terrorismo?

El conocido LAFT afecta directamente la confianza de inversión en un país, afecta los mercados financieros del mundo y la sana competencia de los mercados. A su vez, daña la niñez y la familia, núcleos de la sociedad. Además, genera hambre, zozobra, violencia, y aumento de la delincuencia perpetuándose en el tiempo.

Los riesgos asociados son:

El riesgo más complejo de recuperar es el reputacional, el cual consiste en la pérdida de imagen o reputación como persona y como país. El riesgo financiero es la pérdida de confianza en el país o en la sociedad y, por ende, en la inversión financiera. Los riesgos legales, causados por sanciones, (sanción social y sanción internacional de otros países).

El riesgo operacional, es el incumplimiento de los objetivos como individuos o como país. Finalmente, el riesgo de contagio, esta permeado de dineros ilícitos, incluso la economía legal o legítima, acrecentando aún más la desconfianza en las instituciones, el gobierno y las empresas.

Los vínculos y la relación con terceros son fundamentales para la gestión de riesgos y la prevención del lavado de activos. En ese aspecto, ¿cómo pueden las empresas identificar y prevenir el lavado de dinero en sus operaciones?

Las organizaciones deben desarrollar procedimientos de debida diligencia que permitan identificar a su contraparte, conocer sus beneficiarios finales e identificar si hay relación con personas expuestas políticamente. Lo anterior, a través del diligenciamiento de formatos, consulta en listas, solicitud y análisis de documentos establecidos por la organización.

De acuerdo con la normativa aplicable, ese proceso de actualización de datos se debe realizar mínimo una vez cada dos años.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Vuelo, maleta… ¿y el hotel? Asegura tu hospedaje antes de Semana Santa

Comunicado Semana santa hoteles (1)
La Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril, y aunque muchos viajeros ya tienen parte de su...

DHL Group adquiere CRYOPDP de Cryoport para fortalecer las capacidades de “DHL Health Logistics”

cryopdp-signing-1592x896.web.1592.896
DHL ha firmado un acuerdo para adquirir el 100 % de CRYOPDP, un courier especializado líder en la prestación de servicios...

Entre lo tradicional y lo digital: El futuro de los medios de entretenimiento

Gemo IMG PwC
Durante años, los medios tradicionales, como los impresos, fueron una de las principales formas de entretenimiento para los consumidores. Sin...

¿Cómo mejorar la atención al cliente con lA?

httpswww.freepik.es
Las empresas en Colombia tienen el reto de transformarse a favor del uso de tecnologías, la automatización y el uso...

ESG: la ruta hacia empresas más competitivas y sostenibles

EY
En los últimos años, ESG ha dejado de ser una tendencia emergente para convertirse en un factor clave en la...

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: