La Nota Económica

Fedesoft premiará a las principales empresas más innovadoras de Colombia en los Premios Ingenio

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

premios (1)

La actividad, programada para el próximo 30 de noviembre en Corferias, tiene como objetivo principal unir a la industria del software colombiano, generando espacios de encuentro que fomenten el intercambio de conocimientos y la exploración de nuevas oportunidades de negocio.

La Federación Colombiana de Software y Tecnologías Relacionadas, Fedesoft, se prepara para celebrar la edición número 11 de los Premios Ingenio, un evento emblemático que rinde homenaje al talento, liderazgo e innovación en la industria de software y tecnologías de la información en Colombia. La actividad, programada para el próximo 30 de noviembre en Corferias, tiene como objetivo principal unir a la industria del software colombiano, generando espacios de encuentro que fomenten el intercambio de conocimientos y la exploración de nuevas oportunidades de negocio.

Estos premios destacan doce categorías que resaltan los casos de éxito en sectores como salud, finanzas, gobierno, educación, industria, negocios B2B y B2C, videojuegos y animación digital, así como una distinción al ingenio exportador. Además, incluyen reconocimientos especiales como el Premio Ingenio a la Innovación, al Mayor Impacto Social y a la categoría Mujeres para TIC.

La presidente ejecutiva de Fedesoft, Ximena Duque, resalta la importancia  de los Premios Ingenio como un verdadero testimonio del compromiso, dedicación y excelencia que caracterizan a las empresas y profesionales del sector tecnológico en Colombia. «Estos premios no sólo conmemoran logros excepcionales, sino que también representan un reconocimiento merecido al esfuerzo continuo, la innovación constante y el impacto transformador que estas entidades y líderes generan en la sociedad y la economía del país», subrayó Duque. Además, destacó la importancia de este reconocimiento en un contexto donde el desarrollo tecnológico juega un papel fundamental en la evolución de la industria nacional y su proyección a nivel global.

En términos de cifras relevantes para el sector, el MinTic informa que los accesos fijos a internet en Colombia alcanzaron 9,03 millones en el primer trimestre de 2023, representando un incremento significativo con respecto al mismo período del año anterior. Asimismo, los accesos a internet móvil ascendieron a 40,1 millones, mostrando un aumento de 2,4 millones en comparación con el año anterior. Estos datos subrayan la creciente importancia de la conectividad en la sociedad colombiana. Estas cifras también reflejan la necesidad de fortalecer aún más el sector de Tecnologías de la Información (TI) en Colombia, para impulsar el desarrollo y la sofisticación de este ámbito estratégico para el país.

Dentro de los postulados para la versión No 11 de los premios se destacan la participación de empresas oferentes de TI, compradores de otras industrias, gremios, entidades públicas y privadas, entre otros actores.  El proceso de selección de los ganadores será llevado a cabo por un jurado de expertos, quienes otorgarán el reconocimiento Ingenio en las distintas categorías. Los premiados tendrán la oportunidad de participar en programas especiales de Fedesoft, destinados a impulsar la innovación y el desarrollo del sector tecnológico en Colombia.

Los Premios Ingenio se posicionan como una vitrina para resaltar el dinamismo, la creatividad y el liderazgo de la industria de tecnología colombiana, consolidándose como un motor esencial para la competitividad y el desarrollo económico del país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: