La Nota Económica

Chongqing le apunta al mercado colombiano para posicionarse en América Latina

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
inversión

China y Colombia firmaron recientemente 12 acuerdos de cooperación económica y de inversión.

En el marco de la nueva etapa de cooperación comercial entre Colombia y China, Zhu Jingyang, embajador de China en Colombia, y Luis Felipe Quintero Suárez, viceministro del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, inauguraron este noviembre la Feria “Comercio entre Chongqing y el mundo”, en el centro de exposiciones de Corferias.

En 2023, Colombia compró a China más de 16.000 millones de dólares en productos y servicios, beneficiando con estas importaciones diferentes sectores, y se proyecta que para 2024 esta cifra pueda superarse, según el comercio entre ambos países retornen a los niveles prepandemia.

La feria contó con la participación de 30 empresas radicadas en Chongqing, especializadas en producción de automóviles, motocicletas y sus partes, maquinaria general, productos mecánicos y electrónicos, entre otras, que a través de este evento pretenden crear, fortalecer y proyectar vínculos de negocios con empresas colombianas.

Algunas compañías protagonistas fueron SERES Automobile, Qingling Automobile y Chongqing Chengzhihao Technology Company, las cuales llevaron sus productos estrella a las vitrinas de la feria.

Han Boachang, presidente del Consejo de Supervisión de Qingling Automobile Group, manifestó que la presencia del conglomerado en Colombia es potenciar el acceso a vehículos comerciales de clase mundial, que contribuirán al desarrollo integral del comercio doméstico en Colombia y en América Latina.

Además, el empresario cree firmemente que la apuesta de su compañía por la calidad y la eficiencia la llevarán a convertirse en un líder de desarrollo tecnológico en China, pues la relación rendimiento-precio de sus productos será la mejor opción para los consumidores colombianos.

Por su parte, Tang Yi, de Xinyuan Agricultural Machinery, remarcó las similitudes geográficas y topográficas que comparten Colombia y la ciudad china de Chongqing, las cuales convierten a su compañía, basada en esa urbe, en un aliado estratégico para la comunidad agrícola colombiana.

En la feria estuvieron también presentes Wang Deyang, director adjunto de la Oficina de Comercio Exterior y Desarrollo del Ministerio de Comercio de China; Gao Jinbao, consejero comercial de la República Popular China en Colombia; Manuel Salgado, director de la Región Asia-Pacífico de ProColombia, Fan Jun, vicepresidente del Consejo Provincial de Sichuan para la Promoción del Comercio Internacional y Mario Cajiao, vicepresidente de Corferias.

La Comisión Municipal de Comercio de Chongqing se preparó para la reunión de emparejamiento económico y comercial de empresas celebrada durante la exposición con tres meses de anticipación, y las empresas de Chongqing han llegado a acuerdos preliminares con un total de 68 clientes, con un total de pedidos de unos 35 millones de yuanes, que equivalen a casi 5 millones de dólares.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

IFX impulsa la transformación digital de América Latina con inversiones estratégicas

IFX
IFX, multinacional líder en telecomunicaciones con presencia en 18 países y más de 25 años de trayectoria, apuesta por acelerar...

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

WhatsApp Image 2025-09-17 at 12.04.57 PM.jpeg
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

SoftServe y NVIDIA lanzan la AI Week 2025 en Colombia para acelerar el talento y la innovación en IA

AI Week
SoftServe, compañía global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, líder mundial en computación acelerada, anuncian la AI...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: