La Nota Económica

Chongqing le apunta al mercado colombiano para posicionarse en América Latina

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
inversión

China y Colombia firmaron recientemente 12 acuerdos de cooperación económica y de inversión.

En el marco de la nueva etapa de cooperación comercial entre Colombia y China, Zhu Jingyang, embajador de China en Colombia, y Luis Felipe Quintero Suárez, viceministro del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, inauguraron este noviembre la Feria “Comercio entre Chongqing y el mundo”, en el centro de exposiciones de Corferias.

En 2023, Colombia compró a China más de 16.000 millones de dólares en productos y servicios, beneficiando con estas importaciones diferentes sectores, y se proyecta que para 2024 esta cifra pueda superarse, según el comercio entre ambos países retornen a los niveles prepandemia.

La feria contó con la participación de 30 empresas radicadas en Chongqing, especializadas en producción de automóviles, motocicletas y sus partes, maquinaria general, productos mecánicos y electrónicos, entre otras, que a través de este evento pretenden crear, fortalecer y proyectar vínculos de negocios con empresas colombianas.

Algunas compañías protagonistas fueron SERES Automobile, Qingling Automobile y Chongqing Chengzhihao Technology Company, las cuales llevaron sus productos estrella a las vitrinas de la feria.

Han Boachang, presidente del Consejo de Supervisión de Qingling Automobile Group, manifestó que la presencia del conglomerado en Colombia es potenciar el acceso a vehículos comerciales de clase mundial, que contribuirán al desarrollo integral del comercio doméstico en Colombia y en América Latina.

Además, el empresario cree firmemente que la apuesta de su compañía por la calidad y la eficiencia la llevarán a convertirse en un líder de desarrollo tecnológico en China, pues la relación rendimiento-precio de sus productos será la mejor opción para los consumidores colombianos.

Por su parte, Tang Yi, de Xinyuan Agricultural Machinery, remarcó las similitudes geográficas y topográficas que comparten Colombia y la ciudad china de Chongqing, las cuales convierten a su compañía, basada en esa urbe, en un aliado estratégico para la comunidad agrícola colombiana.

En la feria estuvieron también presentes Wang Deyang, director adjunto de la Oficina de Comercio Exterior y Desarrollo del Ministerio de Comercio de China; Gao Jinbao, consejero comercial de la República Popular China en Colombia; Manuel Salgado, director de la Región Asia-Pacífico de ProColombia, Fan Jun, vicepresidente del Consejo Provincial de Sichuan para la Promoción del Comercio Internacional y Mario Cajiao, vicepresidente de Corferias.

La Comisión Municipal de Comercio de Chongqing se preparó para la reunión de emparejamiento económico y comercial de empresas celebrada durante la exposición con tres meses de anticipación, y las empresas de Chongqing han llegado a acuerdos preliminares con un total de 68 clientes, con un total de pedidos de unos 35 millones de yuanes, que equivalen a casi 5 millones de dólares.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: