La Nota Económica

Herramientas digitales para Recursos Humanos, la apuesta de las empresas en la nueva normalidad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Según un estudio internacional realizado por la consultora IBM, el 75% de los directores de recursos humanos indicó que la incorporación de tecnología y analítica de datos será una prioridad para sus negocios en 2022.

Bajo ese argumento, muchas empresas han apostado por la incorporación de la tecnología en esta área, dándose cuenta que es clave para que las compañías puedan consolidar su modelo de negocio y mantener la comunicación y productividad.

En ese escenario Buk, software de gestión humana, aterrizó desde Chile en Colombia y es el único SaaS -Software as a Service- en nuestro país con tecnología de última generación y sin costos ocultos, que entrega una solución integral para la gestión de RRHH, enfocada en las necesidades de cada cliente.

Desde su llegada a Colombia, ha logrado consolidarse a gran escala aumentando durante el último trimestre en un 60% su número de clientes. Reconocidas empresas como WOM, UBits, ZTE, TUL, han entregado su confianza a la plataforma, como también lo han hecho otras compañías pertenecientes a sectores como telecomunicaciones, retail, servicios de outsourcing, logística y cadena de suministro, diseño, marketing y publicidad, construcción y tecnología.

“En Colombia, se está haciendo mucho uso de las herramientas digitales, sobre todo ahora que tenemos tan presentes las modalidades de teletrabajo y trabajo remoto; las empresas han cambiado el chip y hay mucho interés en implementar soluciones especializadas en firma electrónica, nómina, desempeño, clima organizacional, entre otros” afirma Camilo Mejía Landucci, Country Manager para Buk Colombia. Esté software cuenta con un modelo de negocio que se basa en cobrar por colaborador dentro de la organización y pagando este monto, las empresas pueden acceder a todos sus servicios en una sola plataforma. «Somos un servicio por usuario que reduce costos en el área de Recursos Humanos, siendo nuestra clave darle un excelente servicio al cliente», indica Camilo Mejía Landucci

Para el 2021, Buk espera facturar más de US$1MM y aumentar la cantidad de clientes en 80%. En cuanto a su plan de expansión internacional, además del mercado colombiano ha conseguido entrar con éxito también en Perú y se están preparando para abrir operaciones en México en 2021.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Los aranceles de EE. UU. desacelerarán tanto el crecimiento económico global como el de las primas de seguros, según el Swiss Re Institute

SIGMA 2 (2)
● Los aranceles de EE. UU. afectan el crecimiento económico global, el cual se prevé que se desacelere a 2,3...

Fintech DRUO alcanza el billón de pesos procesados y marca un hito en la industria de pagos digitales en Latam

WhatsApp Image 2025-07-29 at 11.17.42 AM
El ecosistema de innovación financiera en Colombia continúa su evolución hacia modelos más maduros y financieramente sostenibles. Con más de...

¿Pensando en comprar un carro híbrido o eléctrico? Esto es lo que debe saber antes de tomar una decisión

pexels-introspectivedsgn-9846048 (1)
Durante el 2025, el sector automotriz ha tenido un crecimiento significativo. Siguiendo datos de FENALCO y la ANDI, en el...

ISAGEN, 30 años en el corazón eléctrico colombiano

IMG_7056
ISAGEN, una de las tres generadoras más importantes del país, celebró en mayo su aniversario número 30. Desde su entrada...

La gran apuesta por la sostenibilidad: empresas del sector de juegos celebraron el primer encuentro en esta materia

Apoyo Gelsa
Este evento se llevó a cabo el 24 y 25 de julio, en la Cámara de Comercio de Ibagué, con...

La marca colombiana que transforma el bienestar en una experiencia deliciosa con su nuevo té

Té Celema
De acuerdo con un análisis de Innova Market Insights en 2024, uno de los mayores desafíos para las marcas en...

Acelerar la nueva concesión del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón: un llamado urgente para la competitividad del Valle del Cauca y el país

Foro Conectividad Aérea (2)
La importancia de dar celeridad a la nueva concesión del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, la consolidación de una visión...

Feria de las Flores impulsa el turismo: crecen 90 % las búsquedas de vuelos

Feria Flores 1 - Despegar
Miles de turistas alistan sus maletas para presenciar una agenda cultural que revive la tradición antioqueña. Medellín será el destino...

Cómo adaptar tu método de trading en días de alta volatilidad

Traiding
Cuando el mercado entra en modo caótico,  muchos traders sienten que su sistema ha quedado obsoleto. Sin embargo, los días...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: